Juan Verde impulsa en Valladolid la transformación sostenible de las empresas
El Ayuntamiento refuerza la competitividad empresarial con una jornada clave sobre economía verde

Juan Verde, una de las voces más influyentes en sostenibilidad empresarial a nivel mundial, en Valladolid. | IdeVa
Más de 50 empresarios y directivos participaron este lunes en la jornada «Liderazgo empresarial en la era del clima», organizada por el Ayuntamiento de Valladolid y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en la sede de IdeVa, con la presencia destacada de Juan Verde, estratega gubernamental y corporativo, exasesor de Barack Obama y Joe Biden y referente mundial en sostenibilidad. El encuentro forma parte del Foro de la Sostenibilidad que impulsa el Consistorio para avanzar hacia una ciudad de cero emisiones.
Juan Verde apuesta por un liderazgo empresarial alineado con la transición ecológica
El reconocido experto internacional inauguró la jornada con la ponencia «Liderazgo con propósito: cómo las empresas pueden liderar la transición verde», en la que afirmó que «las empresas que lideren la transición ecológica serán las que marquen el futuro». Verde subrayó que adoptar medidas sostenibles no solo reduce riesgos, sino que refuerza la competitividad, mejora la innovación y genera oportunidades de empleo verde.
Según información recogida por THE OBJECTIVE, el encuentro reunió a representantes de empresas de diferentes sectores, quienes conocieron estrategias de sostenibilidad aplicadas con éxito. La mesa redonda contó con portavoces de Renault Group, Jazz Pharmaceuticals, La Chinata, Audiotec y Grupo Quercus, quienes compartieron experiencias reales de transformación verde en sus organizaciones.

Rubio remarca el compromiso de Valladolid con la economía verde
El gerente de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico (IdeVa), Fernando Rubio, dio la bienvenida a los asistentes destacando que «la sostenibilidad es una palanca de competitividad, calidad de vida y ciudades más saludables». Además, recordó que el 33% de las emisiones de Valladolid proceden del sector empresarial, lo que hace indispensable su implicación.
Rubio subrayó que «el compromiso ha sido ejemplar», ya que 178 entidades se han adherido a la Misión Climática de Valladolid, y de ellas, el 74% pertenecen al ámbito empresarial. «Estos datos reflejan una conciencia creciente y la oportunidad que representa esta transformación para innovar y generar nuevas oportunidades», añadió.

El taller ‘Green Business Leader’ ofrece herramientas prácticas a las empresas
En el segundo bloque del encuentro se desarrolló un taller de capacitación con certificación ‘Green Business Leader’, dirigido a empresas de todos los tamaños. Este espacio práctico ofreció herramientas y enfoques concretos para adaptar la estrategia empresarial al contexto climático global, fortalecer la resiliencia ante riesgos internacionales y mejorar la rentabilidad.
La formación, impartida en colaboración con la Fundación para el Liderazgo Avanzado —que preside el propio Juan Verde—, busca que las empresas vallisoletanas lideren la transición hacia una economía verde y se conviertan en referentes de prosperidad económica y sostenibilidad. Iniciativas como Urbanew, orientadas a la rehabilitación energética, ejemplifican cómo la colaboración público-privada resulta esencial para lograr los objetivos climáticos del municipio.