Monumental tormenta en Valladolid, arranca la PAU y visita de los reyes: las claves del día en Castilla y León
Felipe VI: «Del municipalismo se levanta la arquitectura de instituciones del Estado»

Visita de los reyes de España a Brañosera. | Casa de S.M. el Rey
La tarde del martes 3 de junio, los ciudadanos de la ciudad de Valladolid se llevaron un buen susto cuando una tromba de agua descargó con fuerza y activó el nivel 2 del Plan Inuncyl, según Protección Civil. A eso de las 19:00 horas, la lluvia superó los 16 litros por metro cuadrado en solo una hora, inundando zonas como San Benito, Portugalete y Poniente, tal y como publicamos en THE OBJECTIVE.
Los servicios de emergencia no pararon: más de 200 llamadas llegaron al 112 y los bomberos tuvieron que actuar a destajo para achicar agua en sótanos, parkings y áticos.
Visita real con mucha historia
El protagonismo del día en Castilla y León se lo llevaron los Reyes Felipe VI y Letizia, que se dieron un auténtico baño de masas en Brañosera, el municipio más antiguo de España. La pareja real llegó para celebrar el 1.200 aniversario del Fuero de Brañosera, el primer documento que reconoce a un municipio en el país, poniendo en valor la importancia del municipalismo español.
Aunque el vuelo tuvo que hacer escala en Santander por mal tiempo, los Reyes llegaron en coche hasta Brañosera, donde los vecinos y autoridades les recibieron con gran cariño. Felipe VI recibió el bastón de mando del alcalde Jesús María Mediavilla y firmó el Libro de Honor del Ayuntamiento. Además, la pareja real se llevó un facsímil del Fuero y una medalla conmemorativa como recuerdo.
Arranca la PAU en Castilla y León
El martes también marcó el inicio de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025 en Castilla y León, con más de 11.000 estudiantes listos para demostrar lo que saben en 45 sedes repartidas por toda la comunidad.
Este año la PAU trae novedades: los exámenes tienen criterios de corrección unificados y un modelo más homogéneo, gracias a una apuesta conjunta de las comunidades gobernadas por el Partido Popular. Se espera que esta nueva etapa facilite un trato más justo y coherente para todos.
Polémica por la eliminación de trenes
Y la controversia no falta: Renfe ha anunciado planes para eliminar paradas de trenes AVE y Alvia en Castilla y León, para satisfacer al alcalde socialista de Vigo, Abel Caballero.
La noticia ha caído como un jarro de agua fría entre los usuarios habituales que ven cómo se reducen sus opciones para moverse rápido y cómodo justo cuando el transporte público debería ser una apuesta clave.
La Junta de Castilla y León ya ha dejado claro que no están de acuerdo y exigen a Renfe que dé marcha atrás. Además, advierten que estos recortes no solo dañan la movilidad, sino que también frenan el desarrollo económico y la conexión territorial de la región.