Valladolid acoge el Festival de Literatura de Jaipur con autores de todo el mundo
El evento reúne a figuras internacionales para fomentar el diálogo entre India y el mundo hispanohablante

Shri Dinesh K. Patnaik, embajador de la India en España, subido en un rickshaw durante la inauguración del festival el año pasado. | Ayto Valladolid
Valladolid celebra desde este jueves y hasta el domingo la tercera edición del Festival de Literatura de Jaipur (JLF), el mayor encuentro literario de Asia y uno de los más influyentes del mundo. El Campo Grande, epicentro del evento, se llena de libros, música, arte y pensamiento con un programa que une a escritores, poetas y músicos de distintas culturas. Esta cita internacional refuerza el papel de la ciudad como referente literario y cultural, impulsada por el Ayuntamiento de Valladolid, la Universidad de Valladolid y la Junta de Castilla y León.
Un escaparate global de la literatura
Del 5 al 8 de junio, el JLF Valladolid transforma la ciudad en un punto de encuentro para los amantes de las letras y la cultura. El festival incluye presentaciones de libros, debates, talleres, conciertos y espectáculos artísticos. La inauguración oficial tiene lugar este jueves en IE University, Madrid, con una conversación entre la historiadora Josephine Quinn y el profesor Rubén Montoya.
Diálogo entre culturas
Este evento busca fomentar el intercambio cultural entre la India y el mundo hispanohablante. La programación se desarrollará principalmente en el Parque Campo Grande, con más de treinta autores y artistas de prestigio internacional. Participan figuras como Shobhaa De, Karina Sainz Borgo, Marcus du Sautoy, Ignacio Gómez de Liaño o Juan Carlos Mestre, entre otros.

Una ciudad volcada en la literatura
Valladolid se llena de color, alegría y visitantes con este festival que posiciona a la ciudad en el mapa internacional de la cultura. La iniciativa está organizada por Teamwork Arts, en colaboración con la Casa de la India, y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Valladolid, la Junta de Castilla y León, la Universidad de Valladolid e instituciones como IE University y la Embajada de la India en España. Según ha podido saber THE OBJECTIVE por fuentes del Consistorio vallisoletano, el festival representa una gran oportunidad para consolidar la proyección internacional de Valladolid como ciudad cultural.
Conciertos, gastronomía y turismo literario
El festival también incluye dos conciertos y cinco actuaciones musicales, con artistas como la cantante Puja Mehra, el sitarista Pandit Shubhendra Rao y las bandas Josh y Princely State Dubb Orchestra. Además, el programa abordará temas como la música, la poesía, la inteligencia artificial, el cambio climático, la historia, la geopolítica y la gastronomía. Este año se lanza el exclusivo paquete turístico «Amigo del Festival», que ofrece una experiencia inmersiva a visitantes de todo el mundo.