The Objective
Castilla y León

Mañueco exige a Puente rectificar y conservar las paradas ferroviarias en Castilla y León

El presidente critica la eliminación de paradas del AVE en Segovia, Medina del Campo y Sanabria, y la califica de «mazazo premeditado»

Mañueco exige a Puente rectificar y conservar las paradas ferroviarias en Castilla y León

Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León. | JCyL

La supresión, este lunes 9 de junio, de las paradas del AVE en Castilla y León —concretamente en las estaciones de Segovia, Medina del Campo y Sanabria— ha desatado un profundo malestar entre los usuarios, la ciudadanía en general y buena parte de la clase política.

Tal y como publicamos en THE OBJECTIVE, tan solo el PSOE ha cerrado filas en torno a la medida, después de que sus representantes en las Cortes de Castilla y León votaran en contra de mantener las frecuencias existentes hasta el pasado domingo, lo que ha alimentado aún más la indignación en la comunidad.

Usuarios afectados

Según información a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, gran parte de los usuarios se verán obligados a modificar bruscamente su rutina diaria ante un recorte que golpea de lleno a su principal medio de transporte.

La medida puesta en marcha por el Ministerio, encabezado por el vallisoletano Óscar Puente, complica la movilidad en amplias zonas del territorio y ahonda en el sentimiento de abandono que sufren numerosas comarcas de la comunidad.

Medida propuesta por Abel Caballero

La drástica decisión del Ministerio de Transportes tiene su origen en las presiones del alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero, quien exigió públicamente al Gobierno medidas para acortar el trayecto entre Madrid y Galicia.

Entre sus propuestas figuraba la eliminación de paradas intermedias, una petición que ha acabado materializándose a costa de estaciones clave en Castilla y León, como Segovia, Medina del Campo y Sanabria.

Enfado de Mañueco

El enfado no se limita a los viajeros: la indignación se extiende a toda la ciudadanía castellano y leonesa y ha hecho estallar a la clase política. Al frente de la protesta se sitúa el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, quien ha acusado al Ministerio de Transportes de asestar un «mazazo premeditado» al medio rural.

La exclusión de estaciones clave como Segovia-Guiomar, Medina del Campo y Sanabria de la nueva planificación ferroviaria supone, según el Gobierno autonómico, un ataque directo a la vertebración territorial y una nueva muestra del «centralismo» que ignora las necesidades reales de Castilla y León.

«No se trata de una simple decisión técnica, es un ataque a nuestra vertebración territorial y una falta de respeto a los ciudadanos de Castilla y León», denunció Mañueco, quien ha exigido una rectificación inmediata al ministro Óscar Puente.

Desde la Junta advierten que eliminar estas paradas es condenar a miles de personas al aislamiento y dinamitar las oportunidades de desarrollo en zonas ya castigadas por la despoblación. La polémica crece mientras alcaldes, plataformas ciudadanas y usuarios del tren preparan movilizaciones para exigir el mantenimiento de las conexiones ferroviarias.

Publicidad