Castilla y León reduce su deuda al 18,3% del PIB en el primer trimestre de 2025
La agencia Moody’s mejora la calificación crediticia de la Comunidad a Baa1 con perspectiva positiva

La deuda se sitúa en el 18,3% en Castilla y León. | TO
Castilla y León aporta solo el 4,12% a la deuda total de las comunidades autónomas, según datos del Banco de España. Al cierre del primer trimestre de 2025, su deuda se situó en 13.944 millones de euros, dentro de un total autonómico, según la información a la que hemos tenido acceso en THE OBJECTIVE, de 338.151 millones.
A 31 de marzo de 2025, la Comunidad redujo su deuda un 2,1% respecto al trimestre anterior, mientras el conjunto autonómico la incrementó un 0,7%. Esta cifra equivale al 18,3% de su PIB, el nivel más bajo desde 2014. Además, se mantiene por debajo de la media autonómica (21%), ampliando la diferencia hasta 2,7 puntos.
Una gestión financiera prudente y eficiente ha permitido a Castilla y León controlar su endeudamiento sin afectar la calidad de los servicios públicos esenciales.
El Banco de España incluye en el cálculo de la deuda los créditos reintegrables concedidos por la Junta a empresas (214,3 millones), el ‘factoring sin recurso’ (55 millones) y la deuda asociada a proyectos de colaboración público-privada (235,4 millones).
Según la metodología SEC 2010, la mayor parte de la deuda corresponde a emisiones de deuda pública: 2.900 millones, el 20,8%. La Comunidad también mantiene 1.582,5 millones con el Fondo de Facilidad Financiera, préstamo concertado en 2020 que representa el 11,4% del total.
Las entidades multilaterales, como el Banco Europeo de Inversiones y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, aportan otros 1.588,2 millones (11,4%).
El 96,2% de la deuda está concentrado en la Administración General. El resto se reparte entre universidades, organismos autónomos, entes públicos y empresas públicas.
El 99,5% del endeudamiento está formalizado a largo plazo, lo que reduce los riesgos de refinanciación. Además, el 70,5% está a tipo fijo y el 29,5% a tipo variable, lo que amortigua los efectos de las subidas del Euribor. Toda la deuda está nominada en euros.
Este perfil de deuda fue uno de los factores clave para que Moody’s mejorara la calificación financiera de Castilla y León. La agencia elevó la perspectiva del rating Baa1 de estable a positiva. También valoró la disciplina presupuestaria, el control del déficit y la buena capacidad de acceso al mercado de deuda. La nota iguala a la del Reino de España.
Castilla y León no tiene deuda fuera del perímetro SEC
El Banco de España cifra en 4.082 millones la deuda de empresas públicas autonómicas fuera del perímetro SEC 2010. Castilla y León no registra ninguna cuantía adicional por este concepto. Así, considerando todo el sector público autonómico, la media de deuda respecto al PIB se sitúa en el 21,3%. Castilla y León se mantiene por debajo, con un 18,3%.
En 2024, la Comunidad cumplió el objetivo de deuda pública y respetó los límites fijados. Así lo refleja el Informe sobre el cumplimiento de las reglas fiscales publicado por el Ministerio de Hacienda.