El PP exige a Renfe y al Gobierno que devuelvan las paradas del AVE en Valladolid
Cantalapiedra y Carazo impulsan en el Congreso nuevas iniciativas para frenar los recortes ferroviarios

Estación de Medina del Campo Alta Velocidad (AV). | Adif
Los diputados nacionales del Partido Popular por Valladolid, Mercedes Cantalapiedra y Eduardo Carazo, reclamaron el viernes la recuperación inmediata de las paradas del AVE suprimidas en la provincia, como la de Medina del Campo, y anunciaron nuevas iniciativas parlamentarias en defensa de los usuarios.
El PP denuncia el abandono del Gobierno a los viajeros de Valladolid
Mercedes Cantalapiedra y Eduardo Carazo participaron el viernes 13 de junio en una reunión de trabajo celebrada en el Congreso de los Diputados, junto a parlamentarios de otras provincias de Castilla y León y Galicia afectadas por la misma problemática. En el encuentro, coordinaron nuevas iniciativas conjuntas para reclamar al Ejecutivo y a Renfe la restitución de las paradas eliminadas tras el 9 de junio, especialmente en Medina del Campo, una estación clave para los usuarios de la provincia.
Tal y como recalcan las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE, los diputados populares acusan al Gobierno de Pedro Sánchez y al ministro de Transportes, Óscar Puente, de haber tomado una decisión «arbitraria, injusta e irracional», que «discrimina a Valladolid» y margina a sus ciudadanos.
«La alta velocidad no puede ser un privilegio reservado a unas pocas capitales», advirtió Mercedes Cantalapiedra, que defendió la importancia de Medina del Campo como «zona estratégica por su ubicación y volumen de usuarios». Añadió que «las inversiones públicas deben estar al servicio de todos los ciudadanos», sin distinción territorial.

Cantalapiedra y Carazo trasladan el conflicto al Congreso y al Ministerio
Por su parte, Eduardo Carazo criticó que «una vez más, el Gobierno socialista toma decisiones desde un despacho en Madrid sin tener en cuenta a los ciudadanos de Valladolid». Subrayó que la supresión de servicios «limita gravemente el derecho a la movilidad» de muchos vecinos de la provincia, que utilizan estas conexiones para trabajar, estudiar o acudir a citas sanitarias.
Los parlamentarios exigen que se restituyan los servicios eliminados o, en su defecto, se habiliten nuevos trenes que conecten de forma eficaz a los municipios intermedios con Madrid en horarios razonables. «Defenderemos en todas las instancias los intereses de Valladolid», aseguraron, y confirmaron que trasladarán esta reivindicación tanto al Congreso como al Ministerio de Transportes, donde exigirán explicaciones y soluciones.
Además, denunciaron el «caos ferroviario» vivido el jueves 12 de junio en la estación madrileña de Chamartín, donde miles de usuarios sufrieron retrasos y desinformación, en lo que consideran otro episodio de «abandono por parte de Puente y el Gobierno».