The Objective
Castilla y León

Mañueco lanza Relevacyl para asegurar el relevo generacional en los negocios de Castilla y León

La Junta activa ayudas y servicios para emprendedores que quieran asumir empresas en funcionamiento

Mañueco lanza Relevacyl para asegurar el relevo generacional en los negocios de Castilla y León

Alfonso Fernández Mañueco durante la presentación de Relevacyl en el Monasterio Nuestra Señora de Prado de Valladolid. | JCyL

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, presentó ayer lunes en Valladolid la Estrategia Relevacyl, un programa integral para garantizar el relevo generacional en el trabajo autónomo y fomentar el emprendimiento en la Comunidad. La iniciativa ofrece ayudas directas de hasta 20.000 euros, líneas de financiación para entidades de acompañamiento y una plataforma digital que conectará a emprendedores con negocios que buscan continuidad, especialmente en el medio rural.

Relevacyl Autoempleo: hasta 20.000 euros para continuar negocios activos

La Estrategia Relevacyl arrancó ayer con una medida clave: ayudas directas de entre 10.000 y 20.000 euros para quienes asuman el relevo de negocios ya en funcionamiento. La cuantía se incrementa en función del perfil del emprendedor: 4.000 euros adicionales si es mujer, 2.000 euros más si tiene menos de 35 años, y otros 2.000 o 4.000 euros si el negocio se ubica en municipios de menos de 5.000 o 1.000 habitantes, respectivamente.

«Queremos transformar la falta de relevo en una oportunidad de vida para quienes quieren quedarse en Castilla y León», subrayó Mañueco durante la presentación. El presidente explicó que una mujer joven que retome un negocio en un pequeño pueblo podría optar a la ayuda máxima de 20.000 euros. Estas ayudas se aplicarán a negocios iniciados a partir del 1 de enero de 2025.

Apoyo al emprendimiento con financiación y acompañamiento

Relevacyl se articula también a través del programa Emprendimiento, que impulsa dos líneas de financiación dirigidas a entidades que presten servicios de consultoría, asesoramiento o mentoring intergeneracional en procesos de sucesión.

La primera línea, dotada con hasta 60.000 euros por entidad, está dirigida a asociaciones de autónomos multisectoriales de ámbito autonómico. La segunda, con un máximo de 30.000 euros, se destina a entidades asociativas de cooperativas y sociedades laborales. En ambos casos, la Junta priorizará los itinerarios de acompañamiento centrados en mujeres emprendedoras, para reforzar su presencia en el ecosistema del trabajo autónomo.

Según ha podido saber THE OBJECTIVE, estas ayudas pretenden fortalecer los procesos de traspaso empresarial y consolidar la continuidad del tejido económico, especialmente en sectores clave y zonas rurales con riesgo de despoblación.

Plataforma digital y medidas complementarias

Además, la Junta pondrá en marcha Relevacyl Digital, una plataforma virtual que permitirá conectar a quienes quieren ceder su empresa con personas interesadas en emprender. La herramienta facilitará la sucesión ordenada de negocios y fomentará la colaboración entre emprendedores, asociaciones y entidades de apoyo.

«Castilla y León necesita emprendedores valientes y proyectos sostenibles. Queremos facilitar todos los medios para que quien quiera emprender aquí lo haga con garantías», afirmó el presidente.

Relevacyl se complementa con la Tarifa Cero Segunda Oportunidad, que cubrirá las cuotas a la Seguridad Social durante los primeros 18 meses de actividad. Esta ayuda se dirige a jóvenes menores de 35 años excluidos de la tarifa estatal, mujeres que reemprenden tras una maternidad y personas en situación vulnerable.

Mañueco recordó que más de 1.500 personas en situación de desempleo iniciaron su actividad profesional en 2024 gracias a las ayudas al emprendimiento del Servicio Público de Empleo. Además, anunció nuevas convocatorias en los próximos días, dirigidas a jóvenes agricultores y a la modernización de explotaciones, con el objetivo de reforzar también el relevo generacional en el campo.

«Castilla y León es la segunda comunidad con más autónomos por cada mil personas activas y la primera en proporción de autónomos en el sector agrario. Nuestros negocios son longevos, resilientes y atractivos para emprender», destacó.

Publicidad