Valladolid protagoniza en Malasia el primer Campeonato de Tapas de Asia
Cocineros de más de diez países asiáticos compiten por un puesto en el Mundial de Tapas

Momento de la inauguración del certamen; en el centro, la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez Cuadrillero, junto al ministro de Salud Pública, Vivienda y Gobierno Local de Sarawak, Datuk Amar Dr Sim Kui Hian. | @infoVLL
Valladolid fortalece su proyección global como Capital Mundial de la Tapa al liderar esta semana la celebración del I Campeonato de Tapas de Asia en Kuching, Malasia, una cita que selecciona a los representantes del continente para la novena edición del Campeonato Mundial de Tapas ‘Ciudad de Valladolid’.
Valladolid abre camino en Asia con sabor español
La concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez Cuadrillero, y el gerente de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo, Juan Manuel Guimeráns, han inaugurado este martes en Kuching, capital del estado malasio de Sarawak, el I Campeonato de Tapas de Asia y la segunda edición del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Malasia. Junto a ellos han participado el ministro de Salud Pública, Vivienda y Gobierno Local, Datuk Amar Dr Sim Kui Hian, la presidenta del certamen, Sim Ling Ling, y la directora del Ministerio de Turismo, Artes y Cultura de Malasia, Debbie Jenggut Nyelang.

Más de una decena de países buscan plaza en el Mundial de Tapas
El campeonato asiático reúne entre el 17 y el 19 de junio a 17 chefs de países como India, Japón, Corea del Sur, Indonesia, China, Brunéi, Taiwán o Filipinas. Los tres mejores clasificados obtendrán un pase directo para competir en el Campeonato Mundial de Tapas ‘Ciudad de Valladolid’, que celebrará su novena edición el próximo mes de noviembre. Además, 20 cocineros de Malasia compiten a nivel nacional por una plaza directa al mismo certamen internacional.
Valladolid proyecta su modelo gastronómico y turístico
Esta iniciativa consolida la posición de Valladolid como referencia mundial de la tapa y como modelo exportable de promoción cultural y turística. La ciudad impulsa desde hace años competiciones internacionales, como las celebradas en México y ahora en Malasia, que se han convertido en auténticas plataformas de proyección para los chefs locales. Tal y como recalcan las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE, esta labor permite que Valladolid «deje de exportar solo tapas para exportar un modelo de ciudad».
Además, la delegación vallisoletana ha aprovechado el viaje para realizar acciones promocionales en Abu Dhabi y Kuala Lumpur, donde ha mantenido reuniones con la Abu Dhabi Film Commission, Mediapro Middle East y el embajador de España en Malasia, José Luis Pardo Cuerdo, con el objetivo de presentar a Valladolid como destino cinematográfico. En estos encuentros se ha destacado el papel de la ciudad en iniciativas como Shooting Locations Marketplace o Fitur Screen.
El Día Mundial de la Tapa refuerza la presencia española
La presencia institucional vallisoletana ha culminado con la celebración del Día Mundial de la Tapa el pasado 16 de junio, en el restaurante español Marta’s Kitchen de Kuala Lumpur. El evento, organizado por TurEspaña con el respaldo de la Embajada y la Oficina Económica y Comercial, ha reunido a medios y prescriptores del sector gastronómico, donde Valladolid ha ostentado la representación de la red Saborea España.

«¡Valladolid cada vez más lejos!», celebran desde el Ayuntamiento ante la creciente repercusión internacional de la marca ciudad, que ya se asocia no solo a la gastronomía, sino también al turismo de pantalla y al desarrollo cultural. Con esta estrategia, Valladolid consolida su posición como Capital Mundial de la Tapa y se sitúa como una ciudad innovadora, creativa y abierta al mundo.