The Objective
Castilla y León

Empresa Familiar CyL urge elecciones generales «para evitar más daño a las empresas y la economía»

Isidoro Alanís (EFCL): «O vamos a un proceso democrático o pagaremos las consecuencias»

Empresa Familiar CyL urge elecciones generales «para evitar más daño a las empresas y la economía»

Isidoro Alanís, presidente de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) | EFCL

Isidoro Alanís, presidente de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), solicitó el pasado jueves un adelanto de las elecciones generales, con el objetivo de evitar que la situación actual continúe perjudicando la imagen de España y su economía. Según la información a la que hemos tenido acceso en THE OBJECTIVE, Alanís señaló que «las empresas ya están notando las consecuencias».

Alanís insistió en que los empresarios, como parte activa de la sociedad civil, deben alzar la voz. Denunció un escenario muy preocupante: corrupción que salpica al Gobierno y al propio presidente, una huelga del Poder Judicial en defensa del Estado de Derecho y una sensación generalizada de incertidumbre. «No podemos aceptar que esto sea una democracia normal», advirtió.

Elecciones generales

Por eso, reclamó que se dé la palabra a los ciudadanos. A su juicio, mantener este rumbo dos años más sería letal para la economía y para las empresas. «O apostamos por la democracia, o acabaremos pagando las consecuencias», afirmó.

También criticó lo que considera una actitud hostil hacia los empresarios por parte de parte del Gobierno, haciendo alusión a declaraciones recientes de la vicepresidenta, que atribuía la corrupción a las empresas. «Eso hay que rechazarlo de plano», respondió.

Congreso Regional de la Empresa Familiar

Estas declaraciones las hizo durante la inauguración del 11º Congreso Regional de la Empresa Familiar, celebrado el 19 de junio en San Bernardo (Valladolid), con el apoyo de CaixaBank y EY España, y la colaboración de Iberdrola, VidaCaixa y Securitas Direct.

Alanís aprovechó para hacer balance de su primer año al frente de EFCL. Dijo sentirse orgulloso de los avances logrados en cuatro áreas clave: reducir la burocracia (gracias al diálogo con la Junta), combatir la despoblación, impulsar la internacionalización y acercar las empresas a las universidades.

Anunció que este segundo año de mandato trabajarán aún más para cumplir sus objetivos. Cerró su intervención con un mensaje directo: «Sois lo mejor que tiene esta sociedad. Sin vosotros, Castilla y León y España estarían mucho peor».

Jornada Empresa Familiar

También hablaron en el acto Ramón Masip, de EY España, y Gerardo Cuartero, director territorial de CaixaBank en Castilla y León. Ambos destacaron el papel fundamental de la empresa familiar como generadora de empleo, riqueza y cohesión social. Cuartero subrayó el compromiso de CaixaBank con este tipo de empresas y mencionó iniciativas como MicroBank, Tierra de Oportunidades y CaixaBank Dualiza.

Enric Fernández, economista jefe de CaixaBank, ofreció una ponencia sobre el contexto económico actual, que calificó de complejo y lleno de incertidumbre. Habló del conflicto entre Israel e Irán y de cómo ha provocado ya una subida del 10 % en el precio del petróleo, alertando del riesgo de que se bloquee el paso del petróleo por el estrecho de Ormuz.

A pesar de este panorama, destacó que la economía española sigue aguantando bien, gracias al tirón del empleo y del consumo. En el segundo trimestre, el empleo creció un 0,6 % intertrimestral, y el consumo tuvo en mayo su mayor repunte en más de dos años. Con la bajada de los tipos de interés y unos balances saneados en familias y empresas, CaixaBank prevé un crecimiento del PIB del 2,4 %, más del doble que el de la zona euro.

El Congreso, bajo el lema «Somos futuro», incluyó una mesa redonda sobre continuidad y crecimiento empresarial, con las intervenciones de Manuel López Donaire (Delaviuda) y Clara Arpa (Arpa Equipos de Campaña).

Participantes

Chema Alonso, experto en ciberseguridad, con su charla provocadora: «IA or Die! La ciberseguridad en los tiempos de la IA».

Ángel Sánchez, director general de la ONCE, que ofreció una ponencia centrada en la fuerza y el valor de las personas.

La jornada cerró con cuatro mesas de negocio sectoriales, organizadas por primera vez en este congreso, pensadas para fomentar el networking y crear nuevas oportunidades entre empresas familiares.

Publicidad