The Objective
Castilla y León

La Junta de Castilla y León apuesta por reducir la burocracia junto a Empresa Familiar

Se busca avanzar hacia una administración más ágil y cercana que mejore la atención al ciudadano y a las empresas

La Junta de Castilla y León apuesta por reducir la burocracia junto a Empresa Familiar

Comisión de Seguimiento con Empresa Familiar Castilla y León. | JCyL

La Junta de Castilla y León, de la mano de Empresa Familiar, se han marcado un objetivo claro: reducir la burocracia para dar respuestas más rápidas a ciudadanos y empresas, según hemos conocido en la redacción de THE OBJECTIVE.

Según señaló el consejero de Presidencia, Luis Miguel González Gago «se pretende simplificar los trámites para que el acceso a los servicios públicos sea más fácil y para que la Administración funcione mejor y con más transparencia».

Acuerdo con Empresa Familiar

En 2024, la Junta firmó un acuerdo con la Empresa Familiar de Castilla y León (EFCyL), una organización que conoce bien las dificultades que enfrentan las empresas con la Administración. Gracias a su cercanía con el tejido empresarial y autónomos, EFCyL detecta las principales trabas burocráticas y propone mejoras para hacer la gestión más ágil y adaptada a la realidad.

Desde la firma del acuerdo, se han celebrado dos mesas de trabajo. El pasado martes se reunió la Comisión de Seguimiento, presidida por el consejero Luis Miguel González Gago y el presidente de EFCyL, Isidoro Alanís. En la reunión analizaron un nuevo documento con propuestas para reducir la burocracia, basadas en las preocupaciones reales del sector empresarial.

El consejero González Gago destacó que «la Administración sabe exactamente dónde concentrar sus recursos para atender las necesidades que plantea Empresa Familiar de Castilla y León».

Una de las propuestas principales apunta a evitar que los ciudadanos tengan que dar la misma información varias veces en un procedimiento. La Junta trabaja para que solo haya que entregar datos o documentos «una única vez», especialmente si ya los tiene la propia Administración.

Otra propuesta busca reducir el exceso de regulación autonómica, que genera incertidumbre, sobre todo en trámites medioambientales. Para esto, la Junta impulsará una herramienta electrónica personalizada que facilite estos procesos. Además, seguirá proponiendo mejoras en las normas para eliminar trámites y plazos innecesarios.

También se pidió mejorar el sistema de cita previa, que a veces retrasa los trámites. La Junta ya ha tomado medidas para que en todas las delegaciones provinciales se pueda atender «sin cita previa» cuando sea posible. Y si se necesita por la complejidad del trámite, que nunca sea un obstáculo para el ciudadano.

González Gago concluyó que «la Junta está comprometida con simplificar la Administración: reducir trámites, agilizar procesos y facilitar el acceso a todos. Así, también se impulsa el desarrollo económico en Castilla y León».

Publicidad