La Junta de Castilla y León ofrece más de mil actividades culturales para el verano de 2025
Conciertos, teatro y exposiciones son los grandes protagonistas de la programación estival de la comunidad

La junta ofrece más de mil actividades culturales para este verano 2025. | Ayto. Segovia
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ofrece una programación cultural para los meses de julio y agosto compuesta por un total de 1.045 actividades que se desarrollarán dentro de la red de centros culturales de la Comunidad. La oferta cultural estará repartida por las nueve provincias, entre los museos autonómicos y provinciales, bibliotecas y archivos de Castilla y León, la Orquesta Sinfónica y muchos otros centros.
La programación está compuesta por un total de 81 exposiciones temporales; 39 visitas guiadas; 25 charlas y conferencias, cursos y encuentros; 89 actividades musicales y conciertos; 390 espectáculos de teatro y artes escénicas; 38 ciclos de cine; 18 actividades de animación a la lectura y presentaciones literarias y 307 cursos, talleres, actividades didácticas y familiares. Como novedad, se suman 57 actividades «online».
Dentro de la programación cultural para los meses de más calor destacan los festivales organizados por la Consejería y otros en los que colaboran. Por ejemplo, la celebración del V Festival «Escenario Patrimonio de Castilla y León», entre el 4 de julio y el 31 de agosto, con 54 representaciones y espectáculos en las nueve provincias. El VII Festival «Danza en el Camino» tendrá lugar en varias localidades del Camino de Santiago Francés, en Burgos, Palencia y León, del 1 al 21 de julio. Son algunos ejemplos de una intensa actividad cultural, desarrollada por la Consejería, con la participación de industrias culturales, artísticas y creativas de la Comunidad, con el objetivo de contribuir a la dinamización cultural y turística de las ciudades y el medio rural.
Hablando de teatro, las citas más destacadas dentro de la programación estival serán el XIX Festival de Teatro Clásico en la Villa del Caballero «Olmedo Clásico» del 18 al 27 de julio, en Olmedo (Valladolid); y la XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León, del 26 al 30 de agosto, en Ciudad Rodrigo (Salamanca). Además, a finales del mes de agosto llegará el XIII Festival Internacional de Circo de Castilla y León, «Cir&Co», del 28 al 31 de agosto, en la provincia de Ávila.
Nuevas exposiciones
Los museos tratan de dar a conocer sus colecciones permanentes y mostrar las nuevas exposiciones temporales. Entre las propuestas más llamativas de cada comunidad, destacan: la exposición «El bramido de la Tierra», de Luis Moro, en el MUSAC, en León. En Burgos, concretamente en el Museo de la Evolución Humana, se puede visitar la exposición dedicada al «Homo antecesor. El descubrimiento de una Especie» la muestra «Las manos mágicas» y la nueva exposición «Sueños rotos», en la que se muestran, en primicia, tres cráneos fósiles procedentes de la Sima de los Huesos. Además, se podrán seguir las excavaciones de Atapuerca.
En Zamora, destaca la exposición «Vestir el barro. Fotografías de la Escuela Madrileña de Cerámica en Castilla y León». El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en Sabero, presenta la exposición de fotografía «Jesús Juárez y Mauricio Peña. Memoria gráfica de la minería en Castilla y León». En Segovia, el Palacio Quintanar, se transforma en sala de conciertos dentro del espacio «El jardín de los sentidos» En el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid se podrá visitar la exposición «15 años de Miradas. Una Comunidad sin barreras».
Programación de la OSCYL Y OSCYL Joven
Por primera vez, la gira «Plazas Sinfónicas» tendrá lugar de manera conjunta entre la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León Joven, con un total de diez conciertos que se podrán disfrutar en cualquiera de las provincias de la comunidad, además del concierto en Villafranca del Bierzo. Los conciertos se desarrollarán, en pleno verano, entre el 6 y 25 de julio de 2025.
çPara comenzar con esta programación musical del verano 2025, La Orquesta Sinfónica de Castilla y León dará un concierto extraordinario en el Centro Cultural Miguel Delibes, el jueves 3 de julio, a las 19:30 horas. El espectáculo estará bajo la dirección de David Fernández Caravaca, quien estará acompañado de la soprano, Laia Valles y el barítono Yiorgo Ioannou. Además, los Coros de la OSCyL, dirigidos por Jordi Casas, serán partícipes del concierto.
En paralelo a este programa, los miembros de la OSCyL Joven participarán en el «III Encuentro de Verano» que se desarrollará del 2 al 18 de julio, y que culminará con un «Concierto Sinfónico» final en el Centro Cultural Miguel Delibes, bajo la dirección de la portuguesa Joana Carneiro y con la participación como solista del trompetista venezolano, Pacho Flores.