Mañueco y García-Page firman un acuerdo que mejora la sanidad para 30.000 vecinos del Valle del Tiétar
El convenio incorpora nuevas especialidades médicas y refuerza la atención urgente en zonas rurales de Ávila

Los presidentes de Castilla y León y Castilla-La Mancha firman el acuerdo sanitario en Arenas de San Pedro. | JCyL
Los presidentes de Castilla y León y Castilla-La Mancha han firmado este miércoles en Arenas de San Pedro un acuerdo sanitario que beneficiará a unas 30.000 personas del Valle del Tiétar. El convenio amplía servicios, mejora la coordinación de urgencias e incorpora especialidades médicas como obstetricia, cardiología y nefrología, según ha podido saber THE OBJECTIVE.
Un convenio para garantizar la atención sanitaria en el medio rural
Alfonso Fernández Mañueco y Emiliano García-Page han sellado este miércoles en Arenas de San Pedro un convenio de colaboración que refuerza la atención sanitaria para los vecinos de las zonas básicas de salud de Arenas, Lanzahíta, Sotillo de la Adrada, Mombeltrán y Candeleda.
Gracias a este acuerdo, los pacientes del Valle del Tiétar seguirán accediendo al Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, donde se prestan servicios como partos, urgencias, consultas externas e ingresos programados. También podrán ser atendidos en los hospitales de Ávila, Salamanca, Puerta de Hierro (Madrid) y en el Centro de Especialidades de Arenas, que ampliará su cartera de servicios.
Nuevas especialidades y mejor coordinación en urgencias
Entre las principales novedades del acuerdo se encuentran la incorporación de consultas en obstetricia, cardiología y nefrología, así como atención especializada derivada de urgencias en casos traumatológicos, neurológicos y cardiológicos que requieran seguimiento posterior.
El convenio regula también el transporte sanitario desde las zonas afectadas, tanto para traslados ambulatorios como para altas hospitalarias y urgencias, siempre con prescripción médica. Los Centros Coordinadores de Urgencias de ambas comunidades pondrán en marcha un protocolo conjunto para actuar con mayor rapidez y eficacia.
Fernández Mañueco ha anunciado la incorporación de un helicóptero medicalizado para la provincia de Ávila, lo que permitirá «reducir los tiempos de respuesta ante situaciones críticas».

Acceso compartido a historiales y cooperación entre comunidades
El acuerdo establece el acceso compartido a las historias clínicas entre los profesionales de ambas comunidades, con garantías de seguridad, confidencialidad y protección de datos. También prevé el intercambio de protocolos y herramientas clínicas, así como la colaboración en formación e investigación médica.
«Este convenio demuestra que el Estado de las autonomías funciona cuando se trabaja con lealtad y responsabilidad», ha afirmado Mañueco, que también ha señalado que esta colaboración responde a «una demanda real de los vecinos del Valle del Tiétar».
El presidente de Castilla y León ha reclamado al Gobierno de España «soluciones eficaces ante la falta de médicos». Además, ha anunciado la creación de una Unidad de Afrontamiento Activo del Dolor Crónico en Arenas de San Pedro, como parte del compromiso de su Ejecutivo con la sanidad en el medio rural.
El convenio tendrá una duración inicial de cuatro años, prorrogables, y contará con una comisión de seguimiento que evaluará la calidad asistencial y propondrá mejoras.