Castilla y León entra en riesgo de incendios forestales
La Junta ha declarado la alerta por causas meteorológicas en toda la comunidad durante este miércoles y jueves

Bombero en uno de los incendios forestales de Brañuelas, León, en 2024. | | Emilio Fraile. E.Press
Los índices de peligro de incendios forestales utilizados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y por el Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla y León coinciden en que este episodio implicará un incremento significativo de la probabilidad de combustión y de la capacidad de propagación de los incendios. Ante estas previsiones, la Junta de Castilla y León ha declarado la alerta de riesgo de incendios forestales por causas meteorológicas.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha establecido medidas preventivas para evitar incendios forestales y adopta medidas organizativas extraordinarias en el operativo Infocal para afrontar el aumento del peligro de incendios. La alerta se debe a una dorsal anticiclónica proveniente del continente africano que se situará en la vertical de la península. La continental sahariana afectará intensamente a la comunidad durante dos días, miércoles 16 y jueves 17 de julio, alcanzando temperaturas superiores a 33 grados, llegando a 36 de forma generalizada o incluso a 39 grados.
La humedad relativa se mantendrá entre el 10 y el 15% en casi toda la Comunidad, a excepción del sur, donde puede descender hasta el 5%. Además, en el nordeste se esperan vientos de 25-30 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 40 km/h. Desde Aemet establecen nivel de riesgo para el miércoles «muy alto o extremo» para prácticamente todo el territorio de Castilla y León. Hasta el viernes 18 no se verá cierta mejoría en las variables meteorológicas de temperatura y humedad relativa, aunque, la situación de riego continuará.
Actividades prohibidas
La Consejería considera necesario regular las actividades con mayor probabilidad de originar incendios y hacer un llamamiento especial a la ciudadanía para que extreme su precaución. Por ello, se prohíbe encender fuego en el monte, en todo tipo de espacios abiertos, incluyendo zonas de acampada y zonas habilitadas para ello. También quedan vetadas las barbacoas situadas en espacios abiertos y el uso de maquinaria que, en su funcionamiento habitual, despida chispas o descargas eléctricas, tanto en el monte como en una franja de 400 metros.
En cuanto a la utilización de maquinaria agrícola, se recuerda que se debe suspender la actividad cuando la temperatura supere los 30 grados y la velocidad del viento llegue a los 30 km/h, siendo obligatorio tener a mano los medios y el personal suficientes para controlar los posibles incendios. La Junta ha recordado que «Es imprescindible tener especial atención en las horas centrales del día y posponer las labores no urgentes».
El Ejecutivo autonómico ha solicitado a la población que «extreme su prudencia y adopte medidas de precaución en sus actividades al aire libre». Además, se suspenden las autorizaciones de uso del fuego y de fuegos artificiales, cohetes o artefactos de cualquier clase que contengan fuego.
El Ejecutivo autonómico ha solicitado a la población que «extreme su prudencia y adopte medidas de precaución en sus actividades al aire libre» porque cualquier mínima imprudencia puede dar lugar a una situación de riesgo de gran incendio forestal. Finalmente, ha recordado que, ante el avistamiento de posibles incendios forestales, se debe avisar inmediatamente al 112.