Castilla y León: el PSOE denuncia los 'agravios' del PP y promete una gestión con mayor «sensibilidad»
El número dos de la formación, Daniel de la Rosa, pide apostar en Castilla y León por un partido como el PSOE que aporta «aire fresco»

Daniel de la Rosa, secretario de organización del PSOE en Castilla y León. | PSOE
En la misma semana en la que el Gobierno de España ha consumado uno de los mayores agravios territoriales de la historia democrática con la aprobación de la llamada «financiación singular» para Cataluña —un modelo que penaliza gravemente al resto de comunidades autónomas—, desde el PSOE de Castilla y León denuncian también los agravios que atribuyen al Gobierno de Mañueco en el territorio.
El secretario de Organización del PSOE denunció supuestos agravios desde el Gobierno autonómico, aunque durante su comparecencia no señaló ninguno de forma concreta ni singular.
«Financiación singular»
La realidad es que este nuevo modelo de financiación —que no se ha negociado con el resto de regiones y que solo contará con el apoyo del Gobierno de Cataluña, siendo rechazado de forma evidente por las demás— condena a los territorios con menor capacidad de presión política, como Castilla y León, Extremadura, Aragón o Cantabria, a quedar relegados a un segundo plano.
De esta forma, estas comunidades se verán obligadas a gestionar sus presupuestos con una rebaja sustancial de recursos, mientras se consolida una financiación asimétrica y profundamente injusta, tal y como hemos publicado en THE OBJECTIVE.
Al concentrar recursos y privilegios en una serie de regiones, se amplían los desequilibrios territoriales, sobre todo entre el interior y la periferia, y evidentemente, Castilla y León, junto a otras regiones, está viviendo esta etapa como un capítulo de marginación silenciosa.
«Aire fresco»
El secretario de Organización del PSOE de Castilla y León, Daniel de la Rosa, pidió apostar en las próximas elecciones autonómicas por el partido liderado por Carlos Martínez, ya que aportará un verdadero «aire fresco» y una «mayor sensibilidad» hacia las necesidades provinciales, en contraposición a los «agravios» que el PP ha provocado durante los últimos 40 años.
Tras una reunión de trabajo con el PSOE de León, De la Rosa defendió la necesidad de «descentralizar» el poder, un proceso que ya ha avanzado a nivel estatal pero que permanece estancado desde hace décadas en el ámbito autonómico.
También hizo un llamamiento a «recuperar» el voto progresista que, en algunos territorios provinciales, se manifiesta en las elecciones generales o municipales, pero que en los comicios autonómicos se dispersa hacia otras opciones. En este sentido, apeló al «voto útil», porque, según él, «tirar a la basura» el voto que va a la izquierda del PSOE significa apostar por opciones que «no son reales» para lograr el cambio que Castilla y León necesita.
De la Rosa subrayó que la próxima cita electoral será «la mayor campaña de proximidad» y se basará en el municipalismo. Asimismo, defendió la necesidad de «hablar el mismo idioma que la gente», y destacó que en este aspecto «la gente ve a Carlos Martínez como uno de los suyos». Añadió que Martínez «es buen gestor, buen líder social y buen socialista», y se mostró «convencido» de que será un buen presidente de la Junta de Castilla y León.