Tensión entre PSOE y UPL: el pacto en la Diputación de León, en peligro
Los leonesistas denuncian la «falta de respeto» del secretario de Organización del PSOE en Castilla y León hacia sus votantes

Palacio de los Guzmanes, sede la Diputación Provincial de León. | Diputación de León
El pacto de investidura en la Diputación de León, tal y como publicamos en THE OBJECTIVE, fue clave para formar un gobierno alternativo al Partido Popular, uniendo a fuerzas políticas como el PSOE y la Unión del Pueblo Leonés (UPL).
Este acuerdo, establecido en 2023, permitió la elección de Gerardo Álvarez Courel como presidente, con el respaldo de ambos partidos, y se presentó como un compromiso para impulsar políticas centradas en el desarrollo provincial y la defensa de los intereses de León. Sin embargo, las recientes tensiones entre las formaciones han puesto en cuestión la estabilidad y continuidad de esta alianza.
El discurso del nuevo secretario de Organización del PSOE en Castilla y León, Daniel de la Rosa, ha incrementado la tensión entre los partidos que conforman el Gobierno de la única Diputación en la región que no está liderada por el PP, generando un ambiente de incertidumbre y conflicto político.
La afirmación de De la Rosa, en la que apelaba al voto útil y afirmaba literalmente que «el voto a UPL es un voto tirado a la basura», ha sido recibida por los leonesistas como una ofensa grave hacia sus electores.
Pacto en peligro
La estabilidad que hasta ahora se respiraba en el Palacio de los Guzmanes, sede la administración provincial, fruto del pacto entre dos formaciones políticas, se ha visto bruscamente alterada tras la visita del secretario de Organización del PSOE en Castilla y León, Daniel de la Rosa, a la capital leonesa.
Durante su intervención en la sede socialista de León, el dirigente burgalés trató de captar apoyos entre el electorado tradicional de Unión del Pueblo Leonés, lo que ha provocado un notable malestar en las filas leonesistas.
Malestar en UPL
El portavoz de UPL en las Cortes, Luis Mariano Santos, visiblemente airado, se dirigió directamente a los votantes socialistas, recordándoles que, al momento de acudir a las urnas, tengan presente «estos casos de corrupción y los incumplimientos de su partido con esta tierra».
Santos hizo un alegato para apostar por «políticas útiles» en lugar de un gobierno que actúe «de espaldas a esta tierra», poniendo como ejemplo la gestión del ministro Óscar Puente.
Para concluir, enfatizó que «los votos y los votantes de UPL se merecen todo el respeto», subrayando la relevancia de su partido en instituciones como las Cortes de Castilla y León, donde defiende los intereses de las tres provincias leonesas frente a formaciones «dirigidas desde Madrid».