The Objective
Castilla y León

Mañueco defiende el valor del sector químico-farmacéutico en Castilla y León

La comunidad autonómica es actualmente la tercera con mayor número de plantas dentro de esta industria

Mañueco defiende el valor del sector químico-farmacéutico en Castilla y León

Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León. | Photogenic / E. Press

El presidente de la Junta de Castilla y León ha defendido el valor estratégico del sector químico-farmacéutico en la comunidad que introduce un modelo industrial «innovador y sostenible» y con empleo cualificado. Alfonso Fernández Mañueco se ha referido a los avances registrados en este sector durante su visita al centro de producción de la compañía GSK en Aranda de Duero (Burgos).

Según ha destacado el presidente autonómico, el sector ocupa el tercer puesto en el ranking de exportaciones de la comunidad. La industria farmacéutica se encuentra detrás del sector automovilístico y la agroalimentación, que se llevan las primeras posiciones del podio. Este sector ha experimentado un crecimiento del 27% en los últimos cuatro años, lo que se traduce en que Castilla y León se encuentra entre las cinco primeras regiones de España en esfuerzo tecnológico por su apuesta por la calidad, la innovación, el empleo cualificado y la sostenibilidad.

Durante la visita, Mañueco ha puesto como ejemplo el impacto económico y social de la planta de GSK en Aranda, con una plantilla de más de 650 trabajadores y casi medio siglo de actividad en la localidad, y ha declarado que, «se trata de una referencia en el sector y un ejemplo de compromiso con el empleo en la zona». Además, ha valorado algunas de las inversiones impulsadas por la compañía farmacéutica, como la ampliación de su almacén logístico o la puesta en marcha de una planta de criogenización que permite reducir en torno a 29.000 toneladas anuales las emisiones de CO₂.

El presidente del Ejecutivo ha asegurado que estas actuaciones evidencian el compromiso de GSK con la innovación y la sostenibilidad, al tiempo que reflejan el entorno favorable que la Junta ofrece a las empresas que generan empleo y riqueza en la región. Mañueco ha defendido que el capital humano de Castilla y León se encuentra altamente cualificado, creando una de las mayores fortalezas de la comunidad y una base que permite dar estabilidad al tejido económico regional, que actualmente supera la media nacional en crecimiento del PIB, exportaciones, producción industrial y creación de empleo.

Publicidad