Valladolid crea una alianza internacional con talento local en el extranjero
Empresas de la ciudad se conectan con profesionales vallisoletanos repartidos por más de 20 países

El alcalde Jesús Julio Carnero dio la bienvenida a los primeros miembros de la Red del Talento Vallisoletano. | Ayto Valladolid
El Ayuntamiento de Valladolid, a través de su Agencia de Innovación y Desarrollo Económico (IdeVa), presentó este miércoles la Red del Talento Vallisoletano en el Exterior, una alianza estratégica que une a empresas locales con profesionales que desarrollan su carrera fuera de España. La iniciativa, impulsada junto a CEOE Valladolid dentro del programa Valladolid Now, busca abrir nuevas oportunidades de colaboración, atraer inversión y reforzar la presencia internacional de la ciudad. Actualmente, la red ya cuenta con más de 60 miembros en cuatro continentes.
Un puente internacional para el desarrollo local
La Red del Talento Vallisoletano en el Exterior nace con el objetivo de canalizar el conocimiento, las redes y la experiencia profesional de vallisoletanos que viven fuera de España para fortalecer el crecimiento económico de su ciudad de origen. Según información recogida por THE OBJECTIVE, esta herramienta se materializa en un Mapa de Talentos, disponible en redtalentovalladolid.es/mapa, que permite localizar perfiles estratégicos por país y ciudad. Las empresas pueden así establecer contacto directo con talento internacional ‘made in Valladolid’.
La presentación tuvo lugar en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Valladolid, con la participación de más de 35 empresas locales y una veintena de miembros de la red, que intervinieron tanto presencial como telemáticamente.
Entre los asistentes destacaron empresarios con presencia en países como Países Bajos, Francia, Dinamarca, Alemania, Reino Unido, Irlanda, Costa de Marfil y Guinea Ecuatorial, así como profesionales conectados desde Bélgica, Suiza, Italia, Marruecos o Sudáfrica.

Voces que conectan Valladolid con el mundo
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, inauguró el acto y destacó la dimensión estratégica del proyecto: «La Red del Talento Vallisoletano se convierte en un espacio de colaboración e intercambio entre quienes han desarrollado su trayectoria profesional fuera y las empresas que hacen ciudad desde aquí. Fortalece nuestra identidad global y nos proyecta como un lugar donde invertir, emprender y crecer».
Por su parte, el presidente de CEOE Valladolid, Carlos Magdaleno, subrayó el valor de esta red como motor de transformación económica: «Representa una oportunidad real para conectar talento exterior con el tejido productivo local. Esta conexión genera sinergias, impulsa la competitividad y mejora la proyección internacional de Valladolid».
Próximos pasos: más conexiones, más oportunidades
La Red del Talento Vallisoletano seguirá creciendo en los próximos meses con nuevas incorporaciones y actividades de dinamización. Esta iniciativa también servirá de base para la futura Red de Embajadores de Valladolid, que se presentará en el último trimestre del año. Estos embajadores actuarán como prescriptores de la ciudad desde sus lugares de residencia, reforzando los vínculos profesionales, culturales y afectivos con Valladolid.