The Objective
Castilla y León

La Junta de Castilla y León publica las normas para elaborar los Presupuestos de 2026

El texto fija los criterios para las cuentas públicas, las prioridades de gasto y los procedimientos administrativos

La Junta de Castilla y León publica las normas para elaborar los Presupuestos de 2026

Imagen del interior de las Cortes de Castilla y León. | CCYL

La Junta de Castilla y León ha publicado este martes, 29 de julio, en el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl) la orden por la que se establecen las normas para la elaboración de los Presupuestos Generales de la Comunidad para el ejercicio 2026, en un año en el que las cuentas están prorrogadas desde 2024. El documento establece las normas que rigen las cuentas públicas, las prioridades de gasto y los procedimientos administrativos y técnicos que deben seguir todas las consejerías y entes públicos de la Junta.

Entre las prioridades figuran la mejora de los servicios públicos, la cohesión social y territorial, el refuerzo de la asistencia sanitaria, el apoyo tanto a las familias, como a personas vulnerables, la promoción de un modelo educativo moderno y la apuesta por el crecimiento económico sostenible y la innovación dentro de la comunidad.

El proceso de elaboración de esta orden, que se desarrollará a lo largo de los próximos meses, incluye la fijación de objetivos de estabilidad y de deuda pública, la aplicación del límite de gasto no financiero aprobado por las Cortes y la remisión por parte de los diferentes órganos gestores de las propuestas y documentación requeridas.

Además, la norma incorpora la obligación de remitir informes de impacto de género y documentación específica sobre inversiones sociales, programas de I+D+i, dinamización demográfica y sostenibilidad territorial. Asimismo, regula la recodificación de las estructuras presupuestarias para facilitar la comparabilidad interanual y el seguimiento de los objetivos.

El calendario establece como fechas clave entre el uno y el 23 de septiembre para la emisión de la mayoría de la documentación, de cara a que el anteproyecto de Ley pueda ser aprobado por el Consejo de Gobierno y posteriormente remitido a las Cortes para la tramitación parlamentaria.

Publicidad