Valladolid celebra el 25 aniversario de la Virgen de San Lorenzo con más de mil actividades en septiembre
El cielo de la ciudad se llenará de globos y drones en homenaje a su patrona

El alcalde Jesús Julio Carnero y la concejala Blanca Jiménez conversan con Virginia Guadarrama Núñez, autora del cartel oficial de las Fiestas de 2025. | Ayto Valladolid
El Ayuntamiento de Valladolid ha presentado el programa oficial de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2025, que este año alcanza su 25 aniversario. Del 5 al 14 de septiembre, la ciudad vivirá diez días de intensa actividad con más de un millar de propuestas culturales, musicales, gastronómicas y tradicionales. Entre las novedades destacan un espectáculo de drones con identidad vallisoletana, un récord Guinness con tartas, y la nueva imagen de la Feria de Día.
«Son diez de los días más especiales del año», ha asegurado el alcalde Jesús Julio Carnero durante la presentación del cartel y la programación oficial, en un acto celebrado junto a la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez Cuadrillero, y la diseñadora vallisoletana Virginia Guadarrama Núñez.

«Queremos que cada vallisoletano y cada visitante guarde en la memoria estas fiestas como una experiencia única», ha expresado el primer edil.
La Virgen protagoniza el cartel y los actos más simbólicos
Como antesala de las fiestas, el 4 de septiembre, 15 globos aerostáticos sobrevolarán la ciudad en un homenaje visual a la patrona. El espectáculo de drones, previsto para el 12 de septiembre, recorrerá 25 años de historia festiva a través de una narrativa elaborada por tres artistas locales: el músico Germán Díaz, el escritor David Rodríguez y el artista visual Juan Carlos Quindós.
El cartel oficial de esta edición lleva la firma de Virginia Guadarrama Núñez, elegida entre 144 propuestas. Su obra mezcla tradición y modernidad con un retrato de la Virgen rodeado de geometrías inspiradas en vitrales. «Los colores vivos representan la alegría y diversidad que nos une cada septiembre», explicó la autora.
Como parte de la conmemoración, el Ayuntamiento ha creado una pañoleta oficial conmemorativa que se repartirá entre la ciudadanía en eventos clave como la Feria de Día, la Feria de Folklore y Gastronomía o durante el intento de récord Guinness, que consistirá en crear la línea de tartas más larga con el emblemático pastel de San Lorenzo.
Música nacional e internacional tomará la Plaza Mayor
Los conciertos volverán a ser un reclamo masivo. Por el escenario de la Plaza Mayor pasarán figuras como James Blunt, María Becerra, José Mercé, Rosario, Beret, Vanesa Martín, Don Diablo o Barón Rojo, junto a una nutrida representación local con artistas como Javi Arroyo, Eleká The Class o Cristina Lázaro.
El festival ‘Cosquín Rock España’, que se celebrará el 30 de agosto en el recinto Pingüinos Arena, servirá como anticipo musical a las fiestas. Además, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la accesibilidad, habilitando espacios adaptados, baños públicos, puntos violetas y zonas seguras para personas con movilidad reducida. Tal y como recalcan las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE, Valladolid busca consolidarse como referente nacional en accesibilidad e inclusión en grandes eventos.
Gastronomía, tradición y espacios renovados para todos los públicos
La edición 2025 estrenará casetas con diseño unificado en la Feria de Día, con una estética que recuerda al skyline de la ciudad, y un nuevo espacio para la Feria de Folklore y Gastronomía, el ‘José Luis Bellido’, donde 17 Casas Regionales y Provinciales ofrecerán cultura y productos típicos.
Además, se celebrará una exposición de carteles históricos en la Sala de Exposiciones de la Acera de Recoletos, una yincana cultural con 25 preguntas sobre la historia festiva y un sorteo de dos noches de hotel promovido junto con la Asociación de Hoteles de Valladolid. Los 25 primeros participantes de la yincana recibirán una Valladolid Card para disfrutar del bus turístico y los museos de la ciudad.
Otros espacios como la Cúpula del Milenio, el Patio Herreriano, el Campo Grande, la zona de Las Moreras o el antiguo Picadero de la Academia de Caballería acogerán actividades infantiles, familiares, deportivas, teatrales y musicales. Las tradicionales verbenas, los Gigantes y Cabezudos, la Feria Taurina y el Real de la Feria completan un programa diseñado para todas las edades y públicos.