Castilla y León registró la cifra más baja de crecimiento del PIB en el segundo trimestre
La comunidad ha alcanzado un 2,4% de crecimiento, cuatro décimas por debajo de la media de España

Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía de Castilla y León. | EP/ Claudia Alba
Castilla y León ha registrado la cifra más baja del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del conjunto de todas las autonomías en el segundo trimestre, un 2,4%, cuatro décimas por debajo de la media de España, donde se ha alcanzado un incremento del PIB del 2,8%, según los datos que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado este jueves 31 de julio.
Al analizar la estimación del PIB de las comunidades autónomas para el segundo trimestre de 2025 en términos interanuales, las Islas Baleares ha sido la región con mayor crecimiento del PIB, con un 3,6%, en segundo lugar se encontraría Canarias, que cuenta con un crecimiento del 3,2%, seguidas de la Comunidad Valenciana, La Rioja y Galicia, que no han bajado del 3%. Por el contrario, Castilla y León ha presentado la menor cifra de crecimiento, un 2,4%, seguida de País Vasco con un 2,5%, Aragón y Extremadura. La media del conjunto de crecimiento en España fue del 2,8%.
En tasas de variación trimestrales, ha vuelto a destacar el «dinamismo» de las Islas Baleares, con un crecimiento del 1%, seguida de Cantabria, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, que crecen un 0,9%. Justo en el lado contrario, Galicia registra un crecimiento débil, de tan solo 0,4%, seguido de País Vasco y el Principado de Asturias, con un 0,5%. En esta situación, Castilla y León se sitúa en la media nacional, 0,7%, junto a Murcia, Navarra, Madrid y Extremadura.