The Objective
Castilla y León

La DGT prevé 845.000 desplazamientos en Castilla y León para el puente del 15 de agosto

Este fin de semana se celebran muchas fiestas patronales, por lo que aumentan también los viajes de corta distancia

La DGT prevé 845.000 desplazamientos en Castilla y León para el puente del 15 de agosto

Varios vehículos en la A6, en agosto de 2025, en Madrid (España). | Ricardo Rubio / E.Press

La Dirección General de Tráfico prevé 7.040.000 desplazamientos de largo recorrido para el puente de este 15 de agosto de 2025, 845.000 por vías de Castilla y León, que se pondrán en marcha desde el jueves 14 a las 15.00 horas, en una nueva Operación Especial, que se prolongará hasta las 00.00 horas del próximo domingo 17 de agosto.

Durante estos 4 días, Tráfico prevé que se produzcan movimientos tanto de largo como de corto recorrido por todas las carreteras de la geografía nacional. Así, durante este fin de semana largo, además de los desplazamientos de salida y retorno por el cambio de quincena se unirán a los que se realicen a poblaciones del litoral y playas o zonas de segunda residencia por tratarse de unos días de ocio y descanso de fin de semana dentro del mes típicamente vacacional que es agosto.

Como es habitual, este fin de semana coincide con la celebración de las fiestas patronales en muchas poblaciones del territorio nacional por lo que aumentarán también los viajes de corta distancia, tanto por la Red principal de carreteras, como por la secundaria, especialmente en las noches y las madrugadas de estos días. Por este motivo, Tráfico insiste en extremar las medidas de seguridad vial y, especialmente, no conducir bajo los efectos del alcohol y/o las drogas. Además, advierten que es «fundamental no bajar nunca la guardia».

Precisamente, estos días se intensificarán las medidas preventivas de control de velocidad, alcoholemia y drogas por parte de las Fuerzas de Vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Para cubrir esta operación y hacerla lo más segura posible, Tráfico ha establecido una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para las que cuenta con la máxima disponibilidad de sus medios, como agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario, personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación en carretera y personal de los servicios de emergencias.

Respecto a los medios materiales, la DGT cuenta con radares fijos y móviles de control de velocidad, cámaras y furgonetas camufladas, así como helicópteros y drones para la vigilancia desde el aire y vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías con el fin de comprobar el correcto comportamiento de los conductores durante la conducción.

https://twitter.com/DGTes/status/1955570187677131151

Para favorecer la circulación, en las zonas más conflictivas se instalarán carriles reversibles y adicionales en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de vehículos que transportan mercancías peligrosas, transportes especiales y camiones de mercancías en general, en ciertos tramos de carreteras, fechas y horas.

Por días, las previsiones esperan que el jueves 14 de agosto por la tarde, principalmente entre las 16.00 y las 23.00 horas, se produzcan la mayor parte de los movimientos que provocarán problemas de circulación en las salidas de las ciudades, el acceso a las zonas turísticas del litoral, las segunda residencia y las poblaciones que festejen sus fiestas. El viernes 15 por la mañana continuará el tráfico intenso de salida de los núcleos urbanos. Por último, el domingo 17 la circulación será conflictiva, avisa la DGT, ya que finalizan los días de descanso, pudiendo presentarse problemas en los principales ejes de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso.

Por último, el domingo 17 la circulación será conflictiva, avisa la DGT, por la mañana tanto en trayectos de corto recorrido en carreteras que comunican poblaciones del litoral, como en los accesos a zonas de playas y, ya por la tarde comenzará el retorno de los que finalizan sus días de descanso pudiendo presentarse problemas en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas turísticas de costa, descanso y segundas residencias hacia los accesos de los grandes núcleos urbanos.

Publicidad