The Objective
Castilla y León

Valladolid apuesta por el astroturismo con un foro en el Castillo de Fuensaldaña

Expertos prepararán a la provincia para el eclipse solar total del 12 de agosto de 2026

Valladolid apuesta por el astroturismo con un foro en el Castillo de Fuensaldaña

Conrado Íscar presenta el Foro de Turismo 2025, dedicado al astroturismo. | @Dip_Va

La Diputación de Valladolid celebrará el 29 de octubre en el Castillo de Fuensaldaña la novena edición del Foro de Turismo. El evento se dedicará al astroturismo bajo el lema «Una mirada al cielo». Reunirá a expertos nacionales para impulsar la provincia como destino clave del eclipse total de sol de 2026, según información recogida por THE OBJECTIVE.

Valladolid, enclave único para ver el eclipse

El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, presentó el foro. Recordó que Valladolid está dentro de la banda de totalidad del eclipse. Esto la convierte en un lugar privilegiado para su observación.

En Tierra de Campos, la fase total durará 1 minuto y 46 segundos. En el sur de la provincia se verá durante 40 segundos. «Este fenómeno tendrá una repercusión nacional e internacional. Queremos atraer visitantes y dinamizar nuestro medio rural», afirmó Íscar.

Mapa de las ciudades españolas en la franja de totalidad del eclipse de 2026. Instituto Geográfico Nacional (IGN)

Un foro con expertos de primer nivel

Participarán Antonia Varela, presidenta de la Fundación Starlight; Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional; y Carlos González Aznar, autor del Estudio sobre Turismo Astronómico en Valladolid.

Los ponentes presentarán buenas prácticas y estrategias para que el astroturismo Valladolid eclipse 2026 impulse la economía local. Analizarán también cómo el fenómeno puede convertirse en un motor de desarrollo rural.

Actividades en toda la provincia

La Diputación ha programado actividades hasta el día del eclipse. Villabáñez acogerá jornadas de iniciación a la astronomía. Trigueros del Valle ofrecerá conferencias y actividades familiares.

Curiel de Duero y Piñel de Abajo celebrarán «catas de estrellas» que combinan enoturismo y observación del cielo. Otros municipios, como Canillas de Esgueva o Velascálvaro, instalarán planetarios portátiles y organizarán rutas nocturnas.

El Centro de Interpretación de Matallana será protagonista el 12 de agosto de 2026. Habrá talleres, rutas y conciertos para vivir el eclipse de forma especial.

Estas acciones se suman a iniciativas recientes. El 29 de marzo se organizó una jornada para ver el eclipse parcial de sol, con todas las plazas agotadas. También se formó a 30 profesionales turísticos para crear experiencias vinculadas a la astronomía.

Publicidad