The Objective
Castilla y León

Castilla y León lidera el crecimiento en innovación dentro de la UE

Se sitúa como la comunidad con mayor incremento en innovación entre 2018 y 2025, según la Comisión Europea

Castilla y León lidera el crecimiento en innovación dentro de la UE

Museo de la Ciencia de Valladolid. | Ayto de Valladolid

Castilla y León pisa el acelerador de la innovación en Europa. Según los datos a los que hemos tenido acceso en THE OBJECTIVE, el territorio castellano y leonés se ha convertido en una de las regiones más dinámicas en materia de innovación, con un crecimiento del 20,3% entre 2018 y 2025.

Además, lidera el Indicador de Ventas de Innovaciones en Europa y afianza su posición como motor de la I+D en España, muy por encima de la media del resto de territorios.

Primera posición

Castilla y León vive un momento dulce en el ámbito de la innovación. El último Cuadro de Mando de la Innovación Regional de la Comisión Europea sitúa a la Comunidad como la que más crece en el Índice Regional de Innovación de la UE. Entre 241 regiones europeas, Castilla y León se coloca en primera posición en el Indicador de Ventas de Innovaciones, empatando con cinco regiones punteras.

En España, la Comunidad ocupa el tercer puesto en innovación sobre cifra de negocio y también en desempeño innovador respecto a la media nacional, según el Regional Innovation Scoreboard 2023.

El músculo innovador se refleja también en los datos de inversión. En 2023, Castilla y León aumentó un 11,2% su gasto en I+D, alcanzando los 964 millones de euros, lo que supone un 4,3% del gasto nacional. El esfuerzo tecnológico ya representa el 1,36% del PIB, en un contexto de crecimiento económico de casi el 9% respecto al año anterior.

Empresas líderes

Las empresas tiran del carro: su gasto en I+D alcanzó los 588,2 millones de euros, un 13% más, y supone ya el 61% del total, por encima de la media nacional. El sector universitario tampoco se queda atrás, con una inversión de 292,7 millones de euros (30,4% del total), un peso casi cinco puntos superior al conjunto de España.

El empleo vinculado a la innovación también crece: 11.741 personas trabajan en I+D en la Comunidad, con un notable aumento de la presencia femenina, que alcanza el 43,3%, superando la media nacional. En las universidades, las mujeres ya representan más del 50% del personal investigador.

Castilla y León (2021-2027)

En el plano estratégico, la RIS3 de Castilla y León (2021-2027) ha movilizado 5.400 millones de euros en apenas tres años, con más de 500 actuaciones y programas clave como Wolaria (aceleradora de startups), TCUE (transferencia universidad-empresa), la Red Biosanitaria o proyectos de digitalización pioneros como CyL Digital, Red Argos y Territorio Rural Inteligente.

Los objetivos de la Estrategia apuntan alto. Se trabaja en mejorar la calidad de vida con proyectos en salud, alimentación y patrimonio cultural. También en avanzar hacia la neutralidad en carbono y la economía circular, con especial foco en bioeconomía y patrimonio natural. Y en impulsar la fabricación avanzada y la ciberseguridad, con iniciativas aeroespaciales y tecnológicas.

Con estos pasos, Castilla y León se consolida como un referente en innovación, investigación y digitalización dentro y fuera de España.

Publicidad