Palencia apuesta por los barrios y la cultura en las fiestas de San Antolín 2025
La ciudad cuenta con un cartel de conciertos protagonizado por Iván Ferreiro, Melody, Walls y Depol entro otros artistas

Presentación programa fiestas de Palencia. | Ayto. Palencia
Las fiestas patronales de San Antolín en Palencia contarán con un presupuesto de 800.000 euros y un impacto en la ciudad de más de dos millones de euros. Esta estimación ha sido adelantada este martes 19 de agosto por el concejal de Festejos del Ayuntamiento, Fran Fernández, que ha valorado este importe como «rotunda inversión» más que como un gasto, durante la presentación del programa festivo.
Según el concejal, este año quieren cumplir un triple objetivo: trabajar la identidad propia, extender las fiestas a toda la ciudad y los barrios y contar con un programa de actividades para el gusto de todos los públicos. En este sentido, ha vuelto a subrayar que los conciertos son en abierto para garantizar la «inclusión cultural de todos los palentinos». «Las fiestas tienen que servir para cohesionar la ciudad, hacer comunidad y facilitar la participación», ha declarado.
La alcaldesa de la ciudad, Miriam Andrés, ha destacado que los barrios siguen sumando protagonismo en las fiestas. En esta línea, a las representaciones de la Muestra de artistas de calle, que se celebra en diferentes escenarios de la ciudad, se suma este año la actividad ‘Va de verbena’. Esta opción está pensada para llevar los actos a otros espacios y contará con actuaciones a la hora del vermú en la plaza de San José y exteriores del Palacio de la Diputación, tardeos en el parque de la Carcavilla, la avenida Derechos Humanos y la calle Los Robles del barrio de San Juanillo y, ya por la noche, en el recinto ferial.
Durante la presentación, se ha dado conocer el cartel que anuncia las fiestas, elaborado por el artista riojano Ángel Ligero de Alfaro. La imagen titulada ‘Tradición y fiesta’ plasma esta idea reflejando la tradición en la representación de la cripta de San Antolín y la fiesta con fuegos artificiales, todo ello a través de una explosión de color sobre fondo negro.
Los conciertos
Las fiestas de San Antolín 2025 en Palencia prometen ser un auténtico festival de música en abierto, con una programación que mezcla artistas consolidados y emergentes, pensada para todos los públicos y de manera gratuita. El Ayuntamiento ha desvelado el cartel de conciertos que estará protagonizado por Iván Ferreiro, Melody, Walls y Depol entro otros grandes artistas. Los conciertos tendrán lugar entre tres grandes escenarios: el parque del Salón, el escenario Recoletas en la Plaza Mayor y la Plaza Inmaculada, donde se celebrará el ciclo Palencia en negro con propuestas de corte más cultural.
Las actuaciones comenzarán el día 1 de septiembre, con la actuación de pop-rock de Ruslana, artista emergente de Operación Triunfo, que llega a Palencia en plena gira nacional. Su estilo y su energía la han consagrado como una de las revelaciones del año. El turno de Iván Ferreiro, referente del indie español, será el día 2 de septiembre, día de San Antolín. El exlíder de Los Piratas presentará su último trabajo, Trinchera Pop, junto a clásicos de su carrera. Este concierto es uno de los más esperados tanto por el público local como por vecinos de otras localidades.
Continuando con los «cabeza de cartel» Melody actuará en el escenario del Salón el jueves 4 de septiembre .La ‘Diva’ del Benidorm Fest y representante de España en Eurovisión 2025, ofrecerá un espectáculo de pop cargado de fuerza. El 5 de septiembre, será el turno de Walls, referente para el público joven. El cierre le corresponde a Depol, el sábado 6 de septiembre, con temas como ‘Quién diría’ e ‘Ibiza’, uno de los momentos más esperados de San Antolín 2025.
Además de estos conciertos, el programa incluye propuestas como las actuaciones de Cristina Rosenvinge y Nadia Álvarez, el miércoles 3 de septiembre, Fillas de Cassandra, el 4 de septiembre y Shaila Dúrcal, el 6 de septiembre. Palencia también contará con conciertos internacionales, gracias a la gira del 40º aniversario de Immaculate Fools, grupo británico que ha dejado huella en varias generaciones.
47.000 ejemplares del programa
Otra de las grandes novedades de este año es la forma en la que se van a repartir los programas, «para evitar las quejas continuadas que ocasionaba el buzoneo». Tal y como ha explicado la alcaldesa, se han editado 47.000 ejemplares del programa que estarán a disposición de los palentinos en diferentes puntos de la ciudad.
A partir del viernes 22 agosto, se podrán recoger en todas las dependencias del Ayuntamiento, Mariano Timón, Canónigas, Oficina de Turismo, Biblioteca Eduardo Dato, Lecrác, Casino, en los hoteles Castilla Vieja, Rey Sancho, Don Rodrigo, Palacio de Congresos, AC, Diana Palace, Alda Mujer Palentina y Alda Eduardo Dato, así como en los centros municipales del Museo del agua, Victorio Macho y la Huerta Guadián y los CEAS. También, en la Feria del Libro.