Nuevas ayudas para atención de escolares y equipamiento de centros educativos
La Consejería de Educación subvenciona con 190.000 euros las horas no lectivas y 242.000 euros para material

Alumnos en un centro escolar público. | Consejería de Educación
La Consejería de Educación ha comunicado al Consejo de Gobierno la adquisición por 242.055 euros de equipamiento nuevo, de reposición y técnico para varios centros públicos de educación infantil, primaria, secundaria y escuelas infantiles de Valladolid y provincia. Esta incorporación es fundamental debido a la creación de unidades nuevas en estos centros y el aumento de alumnos.
De esta manera, se atiende la necesidad de dotar a los centros públicos de equipamiento ante el inicio del curso escolar 2025-2026. Este contrato se compone de tres lotes debido a la naturaleza distinta de los diferentes elementos: mobiliario para aulas, mobiliario administrativo y equipamiento deportivo. La entrega del material se realizará en el plazo de 45 días a partir de la firma del contrato.
A este expediente, hay que sumar el importe ya desconcentrado previamente en la Dirección Provincial de Valladolid a lo largo de este año. En total, se han asignado 557.837 euros destinados a la adquisición de nuevo equipamiento y 222.854 para la reposición de equipamiento existente. Estas cantidades incluyen el equipamiento de centros de educación secundaria y de formación profesional de la provincia.
Atención de escolares una vez concluidas las horas lectivas
La Consejería de Educación ha comunicado la contratación por 189.754 euros del servicio de atención y cuidado al alumnado en septiembre de 2025, una vez finalizado el horario lectivo. Este servicio tendrá carácter gratuito y voluntario para el alumnado y su duración máxima será de una hora.
La Junta de Castilla y León va a implementar un servicio de atención y cuidado del alumnado que curse el segundo ciclo de educación infantil y educación primaria en 636 centros públicos de la comunidad, una vez finalizado el horario lectivo durante el mes de septiembre del curso escolar 2025-2026, atendiendo las peticiones de las familias.
Las actividades tendrán lugar en los espacios y aulas que se designen en cada centro. Los monitores desarrollarán actividades dirigidas a crear hábitos sociales, realizando juegos educativos, cuidarán y apoyarán a los alumnos y desarrollarán programas de autonomía personal para los escolares.
Además de este nuevo servicio, la Consejería de Educación recuerda que existe otra opción para las familias, el comedor escolar. Actualmente, más del 60% de los comensales habituales, comen gratis o abonan solo una parte del menú gracias a las bonificaciones existentes.