Los incendios en León provocan que 1.500 personas de 27 poblaciones sigan evacuadas
Los servicios de extinción trabajan en los incendios de Llamas de Cabrera, Fasgar, Barniedo, Colinas y Anllares

Nuevos desalojos en León y Zamora por el avance de los incendios de Molezuelas-Castrocalbón y Anllares. | Subdelegación del Gobierno
El Centro de Coordinación de Emergencias Provinciales (Cecopi) de León ha mostrado este viernes 22 de agosto su optimismo respecto a la situación de la provincia ante los graves incendios que la afectan desde hace semanas con motivo de la climatología favorable en las últimas horas, el incremento de la humedad y el apoyo de efectivos llegados de otras comunidades autónomas. Pese a ello, continúan evacuados 1.523 habitantes de 27 localidades.
Los servicios de extinción de incendios en la provincia están centrando sus trabajos en los fuegos que afectan a Llamas de Cabrera, Fasgar, Barniedo, Colinas y Anllares, prestando atención especial al penúltimo, debido al riesgo de avance hacia la zona de Tremor y al último, fruto de varias reproducciones en las últimas horas.
En el caso del incendio de Colinas, que mantiene un Índice de Gravedad Potencial 2 debido al riesgo que entraña para la población, fuentes de la administración regional han informado de que en la zona sur se ha podido cerrar con contrafuego el flanco oeste y el este, mientras que el flanco norte evoluciona por una zona de orografía complicada, con riesgo elevado de avance hacia la zona de Tremor.
En la zona norte de Fasgar continúan puntos activos sobre los que se está trabajando con medios terrestres y aéreos. Respecto al fuego de Barniedo de la Reina, también con un IGR 2 y que afecta directamente a la provincia de Palencia, el perímetro del mismo se encuentra sin llama y el flanco Sur, entre Boca de Huérgano y Valverde de la Sierra, es el que presenta problemas de reproducciones.
El mismo problema se registra en el caso del fueto de Anllares, Susañe y Valdeprado (IGR 2), tras producirse una reproducción en zona de Anllarinos que ha podido ser controlada, así como otra reproducción en la zona de Cariseda durante la noche, sobre la que se han actuado evitando que pasase la carretera para el valle de Fornela. De esta forma, se continúa trabajando en ambas reproducciones para evitar su avance.
Pero, igualmente, existe peligro de reproducciones en el fuego de Llamas de la Cabrera, donde el perímetro ha permanecido estable durante la noche, sin avance. Ante la previsión de esas reproducciones, los medios de extinción siguen en sus posiciones en tareas de liquidación y vigilancia activa.
La situación también evoluciona favorablemente en el fuego de Yeres (IGR 1), con un perímetro estable y sin llama, Paradiña (IGR 1), en idéntica situación, perímetro estabilizado, Gestoso (IGR 2), sin llama, pero con riesgo de reproducciones, con lo que se trabaja en su liquidación y vigilancia activa, Molezuelas de la Carballeda/Castrocalbón (IGR 1) y Canalejas (IGR 1), donde persisten trabajos vigilancia activa del perímetro.
Además, en La Baña, está previsto actuar con medios aéreos debido a las adversas condiciones de orografía con el propósito de intentar consolidar el perímetro con medios terrestres, mientras que en Barrillos de Curueño (IGR 0), el fuego, en investigación ante los indicios de que ha podido ser intencionado, se halla en fase de liquidación con maquinaria.