Mañueco acuerda con las diputaciones nuevas medidas contra los incendios en Castilla y León
La Junta invertirá en brigadistas, maquinaria forestal y planes municipales para reforzar la seguridad en el medio rural

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante la reunión con los presidentes de las diputaciones provinciales. | JCyL
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se reunió hoy con los presidentes de las nueve diputaciones provinciales para definir una estrategia común de prevención y extinción de incendios. Según información recogida por THE OBJECTIVE, el plan incluye una convocatoria extraordinaria en 2025 del programa Montel Seguro, dotada con 2 millones de euros, además de subvenciones para maquinaria pesada, estudios técnicos de infraestructuras hídricas y la elaboración de planes de emergencia en más de 700 municipios en riesgo forestal.
La Junta adelanta el programa Montel Seguro
La Junta de Castilla y León lanzará en 2025 una edición extraordinaria del programa Montel Seguro, que estaba previsto para 2026. El Ejecutivo autonómico invertirá 2 millones de euros en mejorar la seguridad y el equipamiento de brigadistas, voluntarios y personal municipal. El plan permitirá adquirir equipos de protección individual homologados, maquinaria moderna, herramientas avanzadas y sistemas de comunicación unificada.
Ayudas para maquinaria y planes municipales de emergencia
El Gobierno autonómico financiará al 100% la compra de bulldozers y motoniveladoras, esenciales para abrir cortafuegos, facilitar accesos y realizar labores de limpieza preventiva en montes y perímetros urbanos. También cubrirá el 50% del coste de estudios técnicos sobre bocas de riego, tomas de agua e hidrantes, con el objetivo de garantizar el mantenimiento de estas infraestructuras críticas.
Además, la Junta aportará la mitad del gasto en la elaboración de planes de emergencia contra incendios en más de 700 municipios considerados de especial riesgo. Según recalcó Mañueco, el Ejecutivo impulsará medidas normativas para facilitar la ejecución de anillos de seguridad alrededor de municipios, solares o fincas abandonadas.

El acuerdo contempla, asimismo, actuaciones de reparación y prevención en el abastecimiento de agua, con el fin de paliar los daños provocados por el fuego y evitar arrastres de ceniza.
Mañueco destacó que la colaboración entre administraciones resulta clave para dar respuestas rápidas y eficaces. Con este marco integral, la Junta y las diputaciones fortalecen su compromiso para proteger el medio rural y garantizar la seguridad de los habitantes frente a la amenaza creciente de los incendios forestales.