The Objective
Castilla y León

Jesús Julio Carnero refuerza en India el compromiso de Valladolid con Gandhi

Valladolid prepara su papel protagonista en el año dual España-India 2026

Jesús Julio Carnero refuerza en India el compromiso de Valladolid con Gandhi

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, durante la visita institucional al ashram-museo de Mahatma Gandhi en Ahmedabad, a orillas del río Sabarmati. | Ayto Valladolid

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, inició hoy en Ahmedabad una agenda de encuentros institucionales en la India con una visita al ashram-museo de Mahatma Gandhi, según información recogida por THE OBJECTIVE. Con este gesto, la ciudad afianza su relación con el país asiático y se proyecta hacia el año dual España-India 2026, en el que tendrá un papel destacado.

Encuentro en el ashram de Sabarmati

Carnero recorrió el histórico ashram de Sabarmati, donde Gandhi residió trece años y desde el que impulsó en 1930 la Marcha de la Sal contra el dominio británico. El regidor estuvo acompañado por el director del museo, Atul Pandya, y por representantes del Consejo Indio de Relaciones Culturales (ICCR). Durante la visita, conoció piezas de gran valor simbólico, como la mesa de trabajo del Mahatma y la rueca con la que promovió la autosuficiencia textil de las familias indias.

La jornada concluyó con una ofrenda floral ante la estatua de Gandhi, un acto solemne de homenaje en el que Carnero destacó la vinculación de Valladolid con el legado del líder indio.

Una tradición de paz en Valladolid

El alcalde recordó que en 2001 Valladolid se convirtió en la primera ciudad española en instalar un busto de Gandhi, ubicado en el Parque de la Paz. Desde entonces, cada 2 de octubre, la capital conmemora el Día Internacional de la No Violencia, en línea con los valores de concordia y entendimiento que defendió Gandhi.

Jesús Julio Carnero en el ashram-museo de Gandhi en Ahmedabad.

Con esta visita institucional, Valladolid estrecha lazos con la India y refuerza su papel como ciudad abierta al diálogo, la cooperación internacional y la promoción de la paz entre los pueblos. Los encuentros que comenzaron hoy en Ahmedabad forman parte de un calendario más amplio de actividades preparatorias del año dual España-India 2026, donde la capital castellana participará en grandes citas culturales y diplomáticas.

Publicidad