La Universidad de Salamanca suspende las charlas de la académica israelí Galit Nahari
Los decanatos de Derecho y Psicología rechazan el señalamiento de la investigadora por su nacionalidad

Fachada histórica de las Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca. | Turismo Castilla y León
La Universidad de Salamanca anunció el pasado lunes 15 de septiembre la suspensión de las conferencias de Galit Nahari, doctora israelí reconocida internacionalmente en la detección de mentiras durante entrevistas policiales. Las charlas estaban previstas para hoy, 17 de septiembre, y mañana, jueves 18 de septiembre, en las facultades de Derecho y Psicología. La decisión se tomó después de que el Colectivo Estudiantil Alternativo (CEA) exigiera su cancelación.
El comunicado de los decanatos
Los decanos Juan José García Meilán (Psicología) y María Ángeles Guervós Maíllo (Derecho) informaron de la medida en un comunicado conjunto.
Explicaron que la suspensión busca «evitar cualquier incidente que ponga en peligro la convivencia en ambos centros». Recordaron que ambas facultades han mostrado «sobradas muestras de respeto en la defensa de los derechos humanos» y condenaron «la crisis humanitaria insostenible que se está produciendo en los territorios palestinos». Al mismo tiempo, rechazaron «el señalamiento de una investigadora por el mero hecho de su nacionalidad».
Galit Nahari, referente en su campo
La doctora Galit Nahari es experta reconocida internacionalmente en detección de mentiras durante entrevistas policiales. Sus investigaciones se utilizan en cuerpos de seguridad y procesos judiciales en numerosos países. Los decanatos subrayaron que ese era el único interés académico y científico de las ponencias.
Universidad, pluralidad y contexto
El comunicado reivindica a la Universidad como «un espacio de libre debate intelectual, concordia y respeto entre personas». Según información recogida por THE OBJECTIVE, el rector Juan Manuel Corchado recalcó que la decisión se tomó por prudencia institucional, después de que el Colectivo Estudiantil Alternativo (CEA) reclamara públicamente la suspensión de las charlas.