The Objective
Castilla y León

Castilla y León refuerza su compromiso con la investigación oncológica y la atención a pacientes

Mañueco ha destacado los grandes avances en la detección precoz del cáncer colorrectal, de mama y de cérvix

Castilla y León refuerza su compromiso con la investigación oncológica y la atención a pacientes

La reina Letizia preside en Salamanca el Día Mundial de la Investigación en Cáncer. | JCyL

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, participó el pasado martes en Salamanca en los actos conmemorativos del Día Mundial de la Investigación en Cáncer, presididos la Reina Letizia.

Mañueco, según hemos podido conocer en THE OBJECTIVE, destacó el compromiso decidido de Castilla y León en la lucha contra el cáncer a través de la investigación y la innovación biomédica.

Actos conmemorativos del Día Mundial de la Investigación en Cáncer.

Igualmente, el presidente de la Junta de Castilla y León subrayó que el objetivo del Gobierno autonómico es contribuir al esfuerzo de la comunidad científica y de toda la sociedad, ofreciendo siempre la mejor atención a los pacientes y a sus familias.

Unidades de radioterapia

El presidente recordó que Castilla y León cuenta con uno de los sistemas de salud mejor valorados de España. Puso en valor los avances en la detección precoz del cáncer colorrectal, de mama y de cérvix.

También resaltó el desarrollo de las Unidades Satélite de Radioterapia en todas las provincias, que evitan desplazamientos y humanizan la asistencia.

La Comunidad dispone del doble de equipos de alta tecnología que la media nacional y aplica las últimas novedades diagnósticas y terapéuticas. Mañueco citó ejemplos como los secuenciadores masivos de genoma para Medicina Personalizada y de Precisión, los biobancos de tejido oncológico en siete hospitales, la inmunoterapia y fármacos de vanguardia como la terapia CAR-T.

Estructuras de investigación

El presidente subrayó también el refuerzo de las estructuras de investigación. Destacó el papel del Centro de Investigación del Cáncer y del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), que acumulan éxitos y reconocimientos.

Recordó, además, la creación en los últimos años de nuevos institutos biosanitarios en Valladolid, León y Burgos, integrados en una red que trabaja junto con universidades y otros centros.

Mañueco agradeció el compromiso de la Reina Letizia en esta causa y reconoció el trabajo de todas las personas que investigan y luchan contra la enfermedad. También felicitó al Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca por sus 25 años de trayectoria y a la Asociación Española contra el Cáncer por su labor de referencia en todo el país.

Antes del acto central, el presidente y la Reina visitaron el Centro de Investigación del Cáncer (CIC), en el campus Miguel de Unamuno de la Universidad de Salamanca.

Publicidad