The Objective
Castilla y León

Castilla y León exhibe en Lisboa su liderazgo en innovación social y cuidados a mayores

La Junta impulsa un modelo pionero de atención a las personas mayores en su propia casa

Castilla y León exhibe en Lisboa su liderazgo en innovación social y cuidados a mayores

Innovación social y cuidados a mayores. | Pexels

Castilla y León puede presumir de contar con el mejor sistema de Servicios Sociales de España, a pesar de ser una de las comunidades más extensa, más envejecida y con la población más dispersa.

Así lo refleja el Índice DEC de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes del área, un reconocimiento que ha destacado en Lisboa el director general de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Dependencia, Eduardo García, durante el congreso internacional «Los mayores del siglo XXI – un compromiso de futuro».

Importancia del sector

Cuidar de las personas mayores, según hemos podido conocer en THE OBJECTIVE, no es solo una cuestión social, también mueve la economía de Castilla y León. Cada residencia, cada servicio de ayuda en casa o cada programa de actividades crea empleos estables y da trabajo a muchos jóvenes que deciden quedarse en su tierra. Además, arrastra a otros sectores: desde la alimentación hasta la tecnología o la construcción.

La atención a los mayores también da vida a los pueblos. Una residencia en un municipio pequeño significa puestos de trabajo, familias que se quedan y comercios que no cierran. En definitiva, cuidar bien a los mayores no solo protege a quienes lo necesitan, también impulsa la economía y mantiene vivo el territorio.

Modelo pionero

El modelo castellano y leonés tiene varias claves: la estrecha colaboración con los ayuntamientos y el Tercer Sector, la apuesta por la prevención de la dependencia y el impulso del envejecimiento activo.

Todo ello se complementa con una amplia red de centros residenciales –Castilla y León lidera en plazas públicas, con una tasa del 7,69% frente al 4,08% nacional– y con la innovación en servicios como la atención domiciliaria o la teleasistencia avanzada, que llegan a cualquier rincón del territorio.

La Junta trabaja para que las personas mayores vivan con autonomía y calidad de vida. De ahí iniciativas como el «Programa Interuniversitario de la Experiencia», los talleres de envejecimiento activo, el Club de los 60 –con casi 360.000 socios– o los planes contra la soledad no deseada, que incluyen el teléfono «Cerca de ti» o la «Red amiga».

Todo ello se enmarca en un modelo de cuidados centrado en la persona, que busca que cada usuario pueda elegir entre seguir en su casa o trasladarse a un centro residencial adaptado a su estilo de vida.

Innovación

La innovación es otro de los pilares. Castilla y León ha creado un ecosistema de proyectos pioneros en colaboración con universidades, empresas y entidades sociales, con el Hub «La Aldehuela» de Zamora como referente.

Gracias a la compra pública innovadora, ya se han incorporado andadores inteligentes, inodoros asistidos, duchas adaptadas o robots sociales que mejoran la vida diaria. El escaparate internacional de estos avances es la Feria Internacional de los Cuidados, que reúne en la Comunidad a expertos de todo el mundo en tecnología aplicada al bienestar.

Publicidad