La Junta impulsa el voluntariado internacional en países empobrecidos
Los seleccionados trabajarán en conjunto con las ONG en ámbitos como los derechos humanos o el papel de la mujer

Voluntariado. | Junta CyL
La Junta de Castilla y León ha aprobado la participación de 17 castellanos y leoneses en proyectos de cooperación internacional en varios países empobrecidos, dentro del programa de voluntariado internacional correspondiente a la convocatoria de 2025, impulsada por la Consejería de la Presidencia.
El proceso de selección se ha desarrollado en dos fases, primero se eligieron los proyectos presentados por distintas ONG, orientados a garantizar derechos fundamentales como la salud, la alimentación, el acceso al agua o la participación de las mujeres, y posteriormente se seleccionó a los voluntarios que participarán en dichas iniciativas.
La edición de 2025 contempla cuatro modalidades de voluntariado, la primera de ellas se refiere a la formación práctica con ocho seleccionados que viajarán con Asamblea de Cooperación por la Paz a Guatemala. En la modalidad de empleados públicos, cinco voluntarios apoyarán a Tierra Sin Males, Fundación Fabre, Amycos y Rekko Ibérica en Bolivia, El Salvador y Guatemala, con iniciativas de refuerzo de derechos básicos y el papel de las mujeres en el ámbito rural.
Tres personas irán a proyectos de corta estancia de Asamblea de Cooperación por la Paz, Amycos y Tierra Sin Males en Bolivia y El Salvador, centrados en la protección de defensores de derechos humanos y en garantizar el acceso a la alimentación y el agua. En cuanto a los de larga duración, una voluntaria colaborará con la ONG AIDA en Guinea Bissau en un proyecto vinculado al derecho a la salud infantil y a la diversidad funcional.