The Objective
Castilla y León

Ávila llevará al Ministerio de Óscar Puente a los tribunales por la conexión con la autovía A-6

El objetivo es revertir la decisión del Gobierno de paralizar el proyecto de la autovía que conectaría Ávila con la A-6

Ávila llevará al Ministerio de Óscar Puente a los tribunales por la conexión con la autovía A-6

La Diputación de Ávila llevará al juzgado al Ministerio de Óscar Puente. | PSOE

La Diputación de Ávila llevará a los tribunales la decisión del Gobierno, concretamente del MInisterio liderado por el vallisoletano Óscar Puente, de frenar la autovía que uniría la capital con la A-6. El Ministerio de Transportes rechazó el recurso de la institución provincial contra la paralización de un proyecto que contemplaba 25 kilómetros entre Ávila y Adanero.

El portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación, Juan Carlos Sánchez Mesón, confirmó en el último pleno celebrado en la institución provincial que se ha aprobado iniciar un contencioso administrativo, aunque, según hemos podido conocer en THE OBJECTIVE, no contó con el apoyo unánime de todos los grupos provinciales.

Infraestructura vital

Tener una autovía que conecte Ávila con la A-6 sería mucho más que ganar velocidad. Para los vecinos supondría viajar con más seguridad, reducir tiempos de conexión a otras ciudades y sentirse menos aislados.

En estos momentos, la llegada a la capital amurallada depende en gran parte de carreteras secundarias que no siempre cubren sus necesidades. Una vía rápida cambiaría la vida de forma positiva de miles de personas, más cuando estamos hablando de una conexión de apenas 25 kilómetros.

También sería una palanca de futuro para la provincia. Con una autovía directa, las empresas moverían mejor sus productos, los turistas llegarían con más comodidad y se abrirían nuevas oportunidades para emprendedores e inversores. No es solo asfalto: es dar a Ávila una conexión que acerque desarrollo, empleo y crecimiento.

Moción para judicializar

La Diputación dio este paso tras la moción aprobada en abril, en la que todos los grupos pidieron al Gobierno replantear su postura. En junio enviaron un requerimiento administrativo en el que reclamaban «reconsiderar y reflexionar» sobre una infraestructura que consideran esencial para la vertebración de la provincia.

El conflicto estalló el 14 de abril, cuando el Ejecutivo rechazó la autovía. Alegó que la obra no estaba justificada y que había alternativas «más económicas y eficientes».

La decisión del Ministerio, publicada en el BOE, descartó la opción más favorable para Ávila y abrió la puerta a un estudio para mejorar la N-403. Una propuesta que, para la Diputación, se queda corta.

Publicidad