La Junta de Castilla y León programa 661 actividades culturales para el mes de octubre
La música acompañará de la mano de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, que inicia la Temporada 2025-2026

Salas de exposición temporal 'Chillida. Mística y materia' en el Museo Nacional de Escultura. | Pilar Aguilar Barrio
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte presenta la programación cultural para el mes de octubre con 661 actividades en la red de centros culturales de la comunidad, repartida por las nueve provincias, entre los museos autonómicos y provinciales, bibliotecas y archivos de Castilla y León.
La programación incluye 58 exposiciones temporales, 20 visitas guiadas, 78 charlas y conferencias, cursos y encuentros, 50 actividades musicales y conciertos, 188 espectáculos de teatro y artes escénicas, 36 ciclos de cine, 37 actividades de animación a la lectura y presentaciones literarias y 173 cursos, talleres, actividades didácticas y familiares. Además, se suman 21 actividades que se podrán disfrutar de forma ‘online’.
La oferta expositiva incluye novedades como la muestra ‘Lo sagrado en lo cotidiano’, que presenta el Museo Etnográfico de Castilla y León, en Zamora, con un recorrido que entrelaza la existencia con la divinidad. En el Musac, en León, los proyectos expositivos ‘Amplitud / Pradera’, de Studio Drift la muestra ‘Estación total’, del pintor Secundino Hernández y la exposición ‘El bramido de la Tierra’, del artista Luis Moro, ha expuesto la Junta mediante un comunicado.
Día de las bibliotecas
El 24 de octubre se celebra el ‘Día de las bibliotecas’, bajo el lema ‘Contra la desinformación: bibliotecas’ y, por este motivo, durante todo el mes las bibliotecas de la comunidad organizan un amplio programa de actividades que incluyen talleres, cuentacuentos, presentaciones de libros, entre otras actividades, que van a poner de relieve la importancia de estos espacios como guardianes del conocimiento y centros de aprendizaje.
A lo largo de este mes sobresale el protagonismo del cine con el festival ’70 Semana Internacional de Cine (Seminci)’, en Valladolid. Además de las diferentes actividades programadas en honor al ‘Día del cine español’ y el ‘Día Mundial del Patrimonio Audiovisual’. La agenda incluye encuentros de relevancia en el ámbito de la literatura, como la celebración del Congreso Internacional ‘Carmen Martín Gaite, mujer de letras’ en Salamanca. Por su parte, la programación de artes escénicas ofrece más de 180 espectáculos.