The Objective
Castilla y León

Mañueco inaugura el curso del Programa Universitario de la Experiencia en Salamanca

El ‘Programa Integral de Envejecimiento Activo’ tiene el objetivo de mantener una vida activa y evitar el aislamiento social

Mañueco inaugura el curso del Programa Universitario de la Experiencia en Salamanca

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en la inaguración del curso de la Universidad de la Experiencia. | JCyL

Salamanca ha sido, este 1 de octubre, el escenario principal del inicio del curso académico 2025/2026 del programa Interuniversitario de la Experiencia en Castilla y León. El acto, cargado de emoción y gran reconocimiento para sus alumnos, ha contado con la presencia del alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado.

Este programa fue creado en 1993, y a pesar de que en sus inicios tan solo contaba con 60 alumnos, año tras año, bate récords de participación, superando actualmente los 6.100 alumnos, convirtiéndose en un referente en educación y un ejemplo del fomento del envejecimiento activo. En esta línea, Mañueco ha destacado que el objetivo de la Junta es que las personas mayores y de mediana edad tengan una vida plena, activa, y llena de oportunidades.

En su intervención, García Carbayo ha destacado la importancia del programa, además de las constantes inversiones y ayudas que desde el consistorio brindan a los más mayores. Por otro lado, el alcalde se ha referido a uno de los escritores ilustres de la ciudad, Miguel de Unamuno, «estaría profundamente orgulloso del esfuerzo que están realizando por seguir aprendiendo» ha comentado.

Fernández Mañueco, ha entregado varios reconocimientos a tres alumnos de la Universidad de la Experiencia. La primera, Visitación, una mujer que con 101 años que sigue estudiando en la Universidad Pontificia de Salamanca. El presidente de la Junta ha obsequiado a la mujer con un ramo de flores mientras mostraba su admiración. «Este proyecto demuestra que la edad no es un límite, sino una oportunidad. La verdadera juventud está en mantener viva la curiosidad y el deseo de aprender» ha concluido.

El presidente de la Junta ha dirigidounas palabras de agradecimiento a los participantes «Castilla y León os debe lo que somos, y lo mínimo que podemos hacer es ofreceros respeto, oportunidades y afecto», ha señalado, recordando el compromiso de seguir ampliando los recursos y servicios públicos para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y fomentar su participación activa en la sociedad.

Esta iniciativa, es uno los proyectos más exitosos del ejecutico autómico, debido al envejecimiento de la población residente de la comunidad, con casi 643.000 personas mayores de 65 años. Es un ejemplo de coordinación institucional, que no solo facilita el acceso de las personas mayores de 55 años al conocimiento, sino que además fomenta las relaciones sociales y actúa contra la soledad no deseada.

El curso pasado se alcanzó el récord de 6.139 matriculados, un 10,7% más que el anterior. De ellos, 5.848 asistieron presencialmente a las clases, mientras que un total 291 lo hicieron de manera online. El 46% de los alumnos tenía entre 60 y 70 años, y el 28% entre 70 y 80. Además, siete de cada diez participantes fueron mujeres. Las encuestas muestran que casi el 100% lo recomendaría. La inversión para este curso se ha visto incrementada un 10%, con una cantidad final de 320.821 euros, para conampliar la oferta de itinerarios formativos, incrementar el número de sedes y aumetar las plazas.

Envejecimiento activo

El ‘Programa Interuniversitario de la Experiencia’ forma parte del ‘Programa Integral de Envejecimiento Activo’ de la Junta de Castilla y León, cuyo objetivo es que las personas mayores puedan mantener una vida activa, cuidarse física y emocionalmente y evitar el aislamiento social. En este marco destacan iniciativas como el ‘Club de los 60’, que incluye programas de viajes y actividades de convivencia. Dentro de este último se encuentra el programa de convivencia entre personas mayores y universitarios, con más de 12.300 beneficiarios en Castilla y León.

Además, se presta apoyo a más de 1.900 asociaciones de jubilados y pensionistas y se colabora con la red regional de jubilados y pensionistas de Castilla y León, e impulsar actividades en los centros propios de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. A ello se suma el ‘Carné 60 CyL’, con el que los mayores de 60 años pueden acceder en condiciones ventajosas a servicios, actividades y comercios.

Publicidad