The Objective
Castilla y León

La agencia Moody’s premia la gestión económica de Castilla y León y eleva su rating a A3

Esta mejoría supone un importante reconocimiento sobre la capacidad de Castilla y León para cumplir con sus compromisos financieros

La agencia Moody’s premia la gestión económica de Castilla y León y eleva su rating a A3

La agencia Moody’s eleva la calificación de Castilla y León a A3 | TO

Castilla y León ha recibido de Moody’s la calificación A3, la más alta desde 2012. Esta mejora reconoce la fortaleza económica y la buena gestión presupuestaria de la Comunidad, con un déficit controlado y un nivel de deuda que sigue reduciéndose de forma progresiva.

Según los últimos datos que hemos conocido en THE OBJECTIVE, la ratio deuda/PIB ya se sitúa por debajo de la media española, lo que refuerza la confianza en la estabilidad financiera autonómica.

El nuevo ‘rating’ supone un aval para atraer inversión y financiación en mejores condiciones, al reducir el coste de los intereses y ofrecer mayor seguridad a los mercados.

Moody’s también destaca la capacidad de Castilla y León para acudir con éxito a distintas fórmulas de financiación, incluidas emisiones sostenibles. Con esta revisión al alza, la Comunidad refuerza su posición y gana margen para impulsar su desarrollo económico con mayor solidez de futuro.

Importancia del rating

Tener un rating positivo le da a una comunidad más oxígeno para crecer. Con una buena nota, consigue préstamos más baratos, paga menos intereses y puede dedicar ese dinero a lo que de verdad importa: mejorar hospitales, colegios o servicios para la gente. En vez de gastar en deuda, invierte en bienestar.

Además, un buen ‘rating’ lanza un mensaje claro: aquí hay estabilidad y confianza. Eso anima a empresas y emprendedores a apostar por la zona, crear empleo y mover la economía. No es solo una cifra en un informe, es una garantía de futuro para quienes viven y trabajan en la comunidad.

Este movimiento de mejora de la calificación incrementa el atractivo y confianza de los inversores al darles mayor certidumbre, lo que se traduce en una reducción de la factura de intereses a la hora de obtener financiación en el mercado, ya que una mejor calificación conlleva menor posibilidad de impago, y por tanto, menor riesgo.

Finalmente, la agencia internacional de calificación ha atribuido a la nota asignada la perspectiva de estable, lo que refleja su opinión de que la Comunidad de Castilla y León puede mejorar sus principales indicadores en el futuro.

Publicidad