PSOE CyL: tres procuradores dimitidos por violencia de género, agresión sexual y malversación
Más del 10% del Grupo Socialista en las Cortes ha tenido que dimitir debido a los recientes escándalos judiciales

Carlos Martínez, el nuevo líder del PSOE en Castilla y León que ha heredado una situación compleja en el Grupo Socialista. | Europa Press
El PSOE de Castilla y León atraviesa un momento delicado: tres de sus 28 procuradores han tenido que dimitir en los últimos meses por causas muy graves, que van desde violencia de género y malversación, hasta agresión sexual.
El nuevo líder del PSOE en Castilla y León, el todavía alcalde de Soria, Carlos Martínez, se enfrenta a un panorama complicado: más del 10% del Grupo Socialista en las Cortes ha tenido que dimitir debido a los recientes escándalos judiciales que afectan a la formación.
Curiosamente, tal y como hemos ido publicando en THE OBJECTIVE, todos ellos ocuparon cargos muy relevantes, tanto orgánicos en el PSOE, como ejecutivos en las Cortes, y mantenían una estrecha relación con el exsecretario general Luis Tudanca.
Las renuncias llegaron tras investigaciones judiciales que afectaron de lleno a su labor como cargos públicos y generaron un gran revuelo político, último episodio que ha estallado justo en plena precampaña electoral que desembocará en las elecciones de marzo de 2026.
Casos judicializados
El caso más reciente es el de José Luis Vázquez, investigado por supuestas irregularidades durante su etapa como alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, según informaba THE OBJECTIVE.
Antes que él, Ángel Hernández, que ejercía como secretario general del Grupo Socialista en las Cortes y procurador por Soria, fue detenido por supuestamente amenazar y agredir a su pareja, lo que le obligó a dimitir de todos sus cargos.
Por su parte, Juan Luis Cepa, procurador y portavoz de Agricultura y Ganadería, también renunció tras un presunto delito de abuso sexual a un menor, ocurrido en los vestuarios de la piscina de Ciudad Rodrigo, tal y como informó El Confidencial.
Situación complicada
Estos casos han colocado al PSOE en una situación muy comprometida, generando dudas sobre cómo gestiona y supervisa a sus representantes en Castilla y León.
Desde el PP han reaccionado con dureza, reclamando responsabilidades y calificando la situación como un «escándalo y una vergüenza para la política en Castilla y León». La crisis llega en un momento crítico y amenaza con empañar la imagen de unidad que el partido socialista busca proyectar de cara a los próximos comicios.
