El PP de Valladolid apoya a los vecinos de Arroyo y exige a Sareb y al Gobierno actuar ante la ocupación
El partido pide medidas urgentes para recuperar las viviendas ocupadas y denuncia la falta de respuesta institucional que aumenta la inseguridad

Bloque de viviendas de la urbanización Arroyovereda, en la localidad vallisoletana de Arroyo de la Encomienda. | Cope Valladolid
El Partido Popular de Valladolid ha pedido una actuación inmediata a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y al Gobierno de España para frenar la ocupación ilegal de viviendas en la urbanización Arroyovereda, en Arroyo de la Encomienda.
Dirigentes populares y vecinos afectados denunciaron sobre el terreno la ausencia de medidas efectivas ante una situación que, según las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE, genera inseguridad, conflictos vecinales y degradación del entorno.
El PP acompaña a los vecinos y denuncia el abandono institucional
La portavoz del Partido Popular en Arroyo de la Encomienda, Marta Sanz, visitó junto a los diputados nacionales Mercedes Cantalapiedra y Eduardo Carazo, y los senadores José Ángel Alonso y Arenales Serrano, el bloque afectado por la ocupación ilegal en Arroyovereda, propiedad de la Sareb.
Durante el recorrido, los representantes populares escucharon las quejas de los vecinos. Estos denunciaron enganches ilegales de luz y agua, problemas de convivencia y miedo ante posibles incidentes.
«Los vecinos llevan demasiado tiempo soportando una situación injusta. La inacción de la Sareb y la falta de respuesta del Gobierno ponen en riesgo la convivencia en nuestras calles. Arroyo es un municipio de gente trabajadora que merece vivir tranquila y segura», declaró Marta Sanz.
Cantalapiedra reclama acción inmediata y responsabilidad de la Sareb
Por su parte, la diputada nacional Mercedes Cantalapiedra destacó el compromiso del Partido Popular de Valladolid con los vecinos y con la defensa del derecho a la propiedad privada.
«No puede ser que el Gobierno dé la espalda a miles de familias que ven vulnerados sus derechos cada día. Exigimos una actuación inmediata. No se puede premiar a quien ocupa ilegalmente ni disfrazar de política social lo que en realidad es dejación de funciones», señaló.
Además, recordó que los parlamentarios populares ya habían preguntado al Gobierno por la situación del bloque. El Ejecutivo reconoció que existen unas 40 viviendas ocupadas. «La Sareb depende del Estado y no ha denunciado esta situación. Es una vergüenza. Presentaremos una nueva batería de preguntas en el Congreso y el Senado para exigir responsabilidades», añadió.
Alonso denuncia el bloqueo de la Ley Feijóo Antiokupación
El senador José Ángel Alonso criticó que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, mantenga paralizada la Ley Feijóo Antiokupación, aprobada por el Senado a propuesta del PP.
«Nuestra ley permitiría desalojar a los okupas en 24 horas y reforzaría los medios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. No podemos seguir permitiendo que los delincuentes tengan más derechos que los propietarios», afirmó.
El dirigente popular explicó que esta norma agilizaría los desalojos y daría más medios a jueces y policías. De este modo, se podría actuar con rapidez ante ocupaciones flagrantes y proteger con eficacia a los propietarios.
El PP de Valladolid exige:
— Que la Sareb recupere de inmediato las viviendas ocupadas y presente denuncias contra los ocupantes ilegales.
— Que el Gobierno desbloquee la Ley Antiokupación para garantizar desalojos rápidos y efectivos.
— Que se refuercen los medios de seguridad y se proteja a los vecinos afectados.
— Que exista un marco de responsabilidad claro para la Sareb, que evite su falta de implicación ante el problema social de las ocupaciones.

El Partido Popular reafirmó su apoyo a los vecinos de Arroyo de la Encomienda. Además, se comprometió a defender en el Congreso y el Senado medidas firmes para erradicar la ocupación ilegal, proteger la propiedad privada y devolver la tranquilidad y la seguridad a las familias afectadas.