La Junta presenta los presupuestos más ambiciosos de la historia de Castilla y León
Unas cuentas centradas en la excelencia de los servicios, la protección de las familias, la creación de empleo y el mundo rural

Imagen de archivo del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. | TO
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado los Presupuestos Generales de Castilla y León para 2026, los más altos de la historia, con 15.715 millones de euros, un 7,9% más que en 2024.
Según el jefe del Ejecutivo autonómico, son unas cuentas «pensadas para las personas» y avaladas por la AIReF, que confirma la buena salud financiera de la Comunidad. Mañueco, según hemos conocido en THE OBJECTIVE, ha asegurado que el objetivo es reforzar los servicios públicos, proteger a las familias y potenciar el crecimiento económico con una inversión eficiente e innovadora.
Presupuestos sociales
Más de 8 de cada 10 euros se destinan a Sanidad, Educación y políticas sociales, con un total de 10.449 millones. El presupuesto duplica las ayudas del Bono Nacimiento, que pasa de 2.500 a 5.000 euros, y amplía el Bono Infantil para llegar a más familias.
La Junta se ha reservado una partida, concretamente de 10 millones de euros para sustituir bañeras por duchas en los hogares de mayores y 2 millones para mejorar la atención a pacientes con ELA.
En transporte, se invertirán 10 millones para bonificar los peajes de las autopistas de la Comunidad y 68 millones para ampliar la gratuidad del Buscyl, una de las medidas estrella del ejecutivo regional que permite viajar gratuitamente a todos los empadronados en los autobuses de las diferentes líneas regionales.
Bonos para autónomos
Los autónomos, de aprovarse este presupuesto presentado por el ejecutivo, también contarán con un bono de 300 euros, dotado con 30 millones, que beneficiará a unos 100.000 trabajadores.
Igualmente, la Consejería de Medio Ambiente y Vivienda será la que más crezca, con 560 millones para reforzar la prevención de incendios y mejorar el medio natural.
En Sanidad, se destinarán 5.230 millones, con nuevos helicópteros medicalizados y más recursos para salud mental en el medio rural.
La Educación contará con 3.050 millones, incluyendo nuevos grados universitarios como Medicina en León y Burgos o Veterinaria en Salamanca.
Vivienda sube un 83%, con 300 millones para construir 1.700 nuevas casas y facilitar el acceso a los jóvenes.
El mundo rural recibirá 2.839 millones, con más de 1.180 actuaciones en municipios pequeños y ayudas al empleo y la conectividad. La Junta mantiene una fiscalidad moderada, con los impuestos más bajos de la historia, y 778 millones en beneficios fiscales para familias, jóvenes y autónomos.
«Son unos presupuestos para avanzar, crecer y proteger», resumió Mañueco, convencido de que 2026 será «el año del impulso definitivo para Castilla y León».