Zamora se convierte en el epicentro cultural con el regreso de 'Las Edades del Hombre'
Este jueves arranca la XXVIII edición de uno de los grandes acontecimientos culturales de Castilla y León

Zamora, sede de esta importante cita cultural. | Edades del Hombre
La nueva edición de Las Edades del Hombre se celebrará en Zamora con una propuesta que invita a recorrer, a través del arte, la Cruz y la Resurrección de Jesús.
La Catedral de Zamora y la iglesia de San Cipriano serán las sedes principales de la nueva edición de Las Edades del Hombre, que abrirá sus puertas en octubre y se prolongará hasta Semana Santa de 2026. Por su parte, la iglesia de San Isidoro se convertirá en un espacio dedicado a la divulgación, pensado especialmente para los escolares y las familias.
El anuncio se realizó durante la visita a la Catedral del secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, José Enrique Martín, junto al consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, y el obispo de Zamora, Fernando Valera.
Zamora protagonista
Zamora volverá así a acoger una muestra de Las Edades del Hombre, más de dos décadas después de que la Catedral fuese escenario de «Remembranza» en 2001, con motivo del XI Centenario de la Diócesis. También la provincia tuvo protagonismo en 2016, cuando Toro celebró la exitosa edición «AQVA» en la Colegiata y la Iglesia del Santo Sepulcro.
La muestra, según hemos podido conocer en THE OBJECTIVE, reunirá un centenar de piezas distribuidas entre la catedral de Zamora y la iglesia de San Cipriano, donde los visitantes podrán disfrutar de un diálogo entre fe, historia y patrimonio.
Además, la iglesia de El Carmen de San Isidoro se convertirá en un espacio dedicado a la divulgación, «especialmente orientado a familias y población escolar, con enfoques propios y material didáctico específico» que acercará el mensaje de la exposición a todos los públicos.
Edades del Hombre
Las Edades del Hombre se han convertido en un referente cultural en España. Desde su inicio en Valladolid en 1988, este ciclo de exposiciones de arte sacro busca conservar, difundir y poner en valor el patrimonio histórico-artístico de la Iglesia en Castilla y León.
A lo largo de los años, las muestras han reunido esculturas, pinturas y piezas de orfebrería de enorme valor, muchas de ellas nunca expuestas al público. Además de su valor artístico, han impulsado el turismo y dinamizado la economía local, convirtiéndose en un motor cultural y social para las provincias de la comunidad.
Cada edición de Las Edades del Hombre gira en torno a un tema espiritual o religioso, y se desarrolla en catedrales e iglesias de Castilla y León, aunque en los últimos años también ha llegado a otras ciudades fuera de la comunidad. Esta expansión busca ampliar su alcance y fortalecer el diálogo cultural entre regiones.
Con el paso del tiempo, el proyecto ha ganado gran prestigio nacional e internacional, atrayendo a millones de visitantes y consolidándose como uno de los mayores referentes culturales de España en el ámbito del arte religioso.