Los accidentes de tráfico suponen un tercio de la siniestralidad laboral mortal en Castilla y León
La DGT ha creado un protocolo para empresas con nuevas medidas que trabajen en la movilidad segura

Accidente de tráfico. | Bomberos del CEIS
Más de un tercio de la siniestralidad laboral mortal en la comunidad en los últimos diez años tiene su origen en accidentes de tráfico, un patrón que se ha repetido en estos dos últimos años, 2024 y lo que va de 2025, donde esta incidencia ha sido del 36,7 y 37,5%, respectivamente.
«Este contexto nos determina a trabajar en la prevención de estos accidentes. Con este Sello de Movilidad Segura y Sostenible se va a reconocer el esfuerzo de nuestras empresas en el ámbito de los accidentes laborales. Queremos ir más allá de la ley. Sabemos de la tramitación de esa ley de Movilidad por parte del Estado y que previsiblemente a finales de 2027 haga obligatorio a las empresas de mayor tamaño contar con planes de movilidad segura», ha argumentado la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García.
Lo ha hecho antes de participar en la jornada de presentación del ‘Sello de movilidad segura y sostenible de Castilla y León’ en Valladolid. Una iniciativa que forma parte del «marco de compromiso de la Junta con la prevención de riesgos laborales, tanto en los centros de trabajo como en los desplazamientos a los mismos» y con el que se pretende «reconocer el esfuerzo de las empresas de Castilla y León con la movilidad segura y también sostenible».
García ha incidido en que en los últimos diez años «más de un tercio de los accidentes mortales laborales tienen su origen en accidentes de tráfico». «Lo comprobamos estos últimos años también. Así, de los 49 accidentes mortales, 18 fueron por accidentes de tráfico.», ha comentado.
La Junta apuesta por acompañar a las empresas en el ámbito de la movilidad, y tener en cuenta a las pequeñas empresas por si «tuvieran mayores dificultades a la hora de implantar medidas de movilidad segura». En esta línea, han avanzado la firma de un protocolo con la Dirección General de Tráfico (DGT). La jefa provincial de la DGT, Inmaculada Matías, ha aplaudido la iniciativa de reducir en 2030 la mortalidad a la mitad. «Y dentro de ello, los accidentes laborales de tráfico tienen muchísima importancia. Para ello vamos a trabajar, para fomentar esa movilidad segura para todos los trabajadores», ha resumido.