Mañueco destaca el papel de la empresa familiar en la economía y cohesión de Castilla y León
El presidente ha participado en el Congreso de Empresa Familiar «Origen Destino», presidido por Su Majestad el Rey Felipe VI

XXVIII Congreso Nacional de Empresa Familiar «Origen Destino». | JCyL
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha participado este lunes en Burgos en el XXVIII Congreso Nacional de Empresa Familiar «Origen Destino», presidido por Su Majestad el Rey Felipe VI.
Durante su intervención, Mañueco destacó la labor del Instituto de Empresa Familiar y la aportación de estas compañías al crecimiento económico y la cohesión territorial de la Comunidad. «Las empresas familiares son fuente de riqueza y motor de empleo», subrayó.
El presidente, según hemos podido conocer en THE OBJECTIVE, defendió que el desarrollo económico solo es posible desde la colaboración entre lo público y lo privado. Recordó que la Junta impulsa la actividad empresarial con ayudas directas, financiación, suelo industrial asequible y una fiscalidad moderada.
Además, el presidente del Ejecutivo autonómico resaltó una serie de mejoras que se han llevado a cabo desde la administración, como los avances en simplificación administrativa, innovación e internacionalización, claves para reforzar la competitividad.
Apoyo del Rey
Su Majestad el Rey Don Felipe VI ha subrayado que las empresas han cambiado «profundamente» en los últimos años, pero mantienen «el deseo de ofrecer productos y servicios, competir y generar riqueza».
El monarca destacó su relevancia económica y social, especialmente en Castilla y León, donde las empresas familiares suponen más del 92% del tejido empresarial, generan más del 86% del empleo privado y aportan casi el 82% del PIB regional, según la Red de Cátedras de Empresa Familiar.
Igualmente, agradeció a la Empresa Familiar su labor y «por más de 30 años de trabajo, de compromiso con vuestras comunidades, con vuestros entornos más próximos y, en definitiva, con España. Por ser un pilar fundamental de nuestra economía. Por ser origen y destino. Pero, sobre todo, por ser un permanente presente de nuestro país».
Presupuestos 2026
Los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026 reflejan ese compromiso, con mayores partidas para trabajadores, autónomos, pymes y empresas. En total, incluyen 458 millones de euros para empleo y salud laboral —con un bono de 30 millones para los autónomos—, 289 millones para crear empresas y fomentar la competitividad, 125 millones para polígonos industriales y 476 millones destinados a programas de I+D+i y nuevas tecnologías.
Mañueco destacó especialmente el esfuerzo inversor en Burgos, donde el presupuesto crecerá un 65% en 2026. Entre los proyectos más relevantes mencionó el Parque Tecnológico, el polígono de Villalonquéjar, los espacios empresariales de Espinosa de los Monteros y Melgar de Fernamental, así como infraestructuras como el Hospital de Aranda, el centro de educación especial de Miranda de Ebro y la financiación del Grado de Medicina.
Apuesta por Empresa Familiar
El presidente avanzó también que la Junta continuará colaborando con la Empresa Familiar en proyectos como el Plan de Crecimiento Innovador para pymes y midcaps. Además, reforzará la relación con las universidades para crear oportunidades laborales de calidad para los jóvenes.
Según el informe 2025 de la Red de Cátedras del Instituto de Empresa Familiar, las empresas familiares de Castilla y León son las que más empleo generan de toda España, con 15 puntos por encima de la media nacional, y las que más aportan al Valor Añadido Bruto.
Mañueco destacó que este tipo de empresas apuestan con fuerza por la innovación y las tecnologías avanzadas, lo que les permite ganar competitividad y mantener su liderazgo. También recordó su papel en la cohesión del medio rural, donde crean empleo y fijan población. «Las empresas familiares son el alma de nuestro tejido productivo y una garantía de futuro para Castilla y León», concluyó.