The Objective
Castilla y León

Segovia registra la segunda menor tasa de paro del país con el 5,5%, el 2,1% para los hombres

La mayor tasa de actividad corresponde a Soria, con un 59,78% y la mejor tasa de paro femenina a Ávila, con un 5,26%

Segovia registra la segunda menor tasa de paro del país con el 5,5%, el 2,1% para los hombres

Una oficina del SEPE, en 2025, en España. | Jesús Hellín

Segovia ha registrado la segunda tasa de paro más baja del país, con un 5,46% a 4,99 puntos de diferencia en comparación con la media de España, que se ha situado en un 10,45%, según los datos aportados por el INE.

La tasa más baja del país se ha anotado en la provincia de Lugo, con un 4,72%, con Segovia en segundo lugar, con ese 5,46%. La siguiente tasa más baja de paro de las provincias de Castilla y León se ha registrado en Ávila, con un 7,08% y noveno puesto en el ranking nacional.

Las provincias de Palencia con 7,23%, Burgos con 7,32%, Salamanca con 7,82% y Soria con 8,54%, se han situado por debajo de la media autonómica 8,68% con el resto por encima. Valladolid alcanzó el 9,74% y solo dos superan los dos dígitos: Zamora con un 10,345 y León con un 10,95%.

Por otro lado, Castilla y León ha registrado la décima tasa de paro más baja del país este trimestre, con un 8,68%, 1,77 puntos inferior a la media del país, que se sitúa en 10,45%, superando al año anterior, que solo alcanzó el 9,34%.

Evolución por provincias

El mayor número de parados se ha registrado en Valladolid, con 26.300 y 243.600 ocupados, seguida de León, con 21.700 parados y 176.000 ocupados; Burgos, con 13.100 desempleados y 166.200 ocupados; Salamanca, con 12.400 parados y 146.700 ocupados; Zamora, con 8.200 personas sin empleo y 71.300 ocupadas; Palencia, con 5.300 parados y 67.700 ocupados; Ávila, con 5.200 parados y 67.800 ocupados; Segovia, con 4.300 personas sin empleo y 75.100 ocupadas, y Soria, con 4.000 parados y 43.200 ocupados.

Por su parte, la mayor tasa de actividad corresponde de nuevo a la provincia de Soria, con un 59,78% y la tasa de paro masculina más baja se ha anotado en Segovia, con un 2,12%, la nacional, la cuadruplica, 8,97%. En el caso de la tasa de paro femenina, Ávila ha anotado la más baja, con un 5,26%, más de la mitad que la media, 12,11%.

Publicidad