The Objective
Castilla y León

Nuevo acuerdo entre la Junta y Renfe para los abonos ferroviarios Avant en Castilla y León

El primer semestre del año se llegó a los 76.907 abonos para viajeros recurrentes de Media Distancia Alta Velocidad

Nuevo acuerdo entre la Junta y Renfe para los abonos ferroviarios Avant en Castilla y León

Exterior de un tren Avant de Renfe. | E.Press

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha firmado una nueva modificación del convenio de colaboración con Renfe Viajeros destinado a bonificar los abonos ferroviarios Avant en Castilla y León. En concreto, y según ha informado el gobierno autonómico, incrementan en 1,95 millones de euros la anualidad de 2025, hasta los 6,42 millones de euros en total.

La Junta de Castilla y León ha recordado que en el primer semestre del año se alcanzaron los 76.907 abonos multiviaje para viajeros recurrentes de Media Distancia Alta Velocidad (Avant) que cuenta con un 25% de bonificación por parte del gobierno autonómico y ha precisado que el trayecto con mayor número de usuarios es el Madrid-Valladolid con 39.826. La bonificación se articula mediante una subvención directa a Renfe Viajeros, que liquida mensualmente a la Consejería de Movilidad y Transformación Digital.

Por otro lado, y según han destacado las mismas fuentes, con la nueva ampliación la inversión acumulada desde la firma del convenio el 2 de diciembre de 2022 asciende a 21,7 millones de euros y consolida esta iniciativa «como una de las medidas con mayor impacto territorial y social impulsadas por la Junta en materia de movilidad sostenible».

La Consejería ha informado de que el convenio ha incluido 23 líneas Avant bonificadas que abarcan trayectos clave, como Valladolid-Madrid, León-Valladolid, Salamanca-Segovia o Zamora-Ourense, entre otros. El pasado año se contabilizaron 204.658 bonos subvencionados, un 45% más respecto a 2023 cuando llegaron a los 140.936.

Para poder hacer efectiva esta bonificación, se ha creado un servicio web que comprueba en tiempo real, con los datos personales facilitados por el viajero, ya sea vía online o presencial, que el beneficiario está empadronado en cualquiera de los municipios de la comunidad, dato que aporta el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Publicidad