The Objective
Castilla y León

Castilla y León refuerza la financiación empresarial con 200 millones

Se llevará a cabo a través de una colaboración entre Junta, Sodical e inversores privados

Castilla y León refuerza la financiación empresarial con 200 millones

Firma del protocolo entre inversores privados y la Junta de Castilla y León para creación de empresas. | JCyL

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha presidido la firma de un Protocolo de colaboración entre Sodical Inversión y cinco entidades privadas para impulsar la financiación empresarial en Castilla y León.

El acuerdo, según hemos podido saber en THE OBJECTIVE, movilizará más de 200 millones de euros destinados a proyectos empresariales de la Comunidad. El objetivo del protocolo es detectar y apoyar proyectos viables, facilitar su acceso a financiación y reforzar el tejido productivo de Castilla y León.

El acuerdo, con una duración inicial de cuatro años, permitirá la adhesión de nuevos inversores en el futuro. El documento fue rubricado por la directora general de Sodical, María Carmen Sanz, y los representantes de las cinco sociedades de inversión privada: 3-Gutinver, Eguía Group, Govera Inversiones, Orilla Asset Management y Vigainvest, todas ellas con presencia o vínculos en la Comunidad.

Financiación abierta a todos los sectores

El protocolo está abierto a empresas de cualquier sector, tanto de nueva creación como a aquellas que busquen ampliar, modernizar o transformar su actividad. Los proyectos deberán ser técnica y económicamente viables, y podrán recibir financiación para inversiones o necesidades de circulante.

El proceso comienza con la presentación voluntaria de los proyectos, acompañada de un resumen ejecutivo y los datos del equipo gestor. Tras una evaluación positiva, se inicia un análisis conjunto y la creación de un grupo de trabajo bajo estrictas normas de confidencialidad.

Cada entidad decidirá de forma independiente su participación. Sodical aportará fondos mediante préstamos participativos o capital, mientras que los inversores privados elegirán los instrumentos financieros que consideren más adecuados. Aunque cada uno gestionará su inversión, la mayoría de las operaciones se realizarán en igualdad de condiciones.

Esta colaboración se enmarca dentro de la estrategia de la Junta, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL) y Sodical, para favorecer la expansión de empresas existentes y la creación de nuevas iniciativas en Castilla y León.

Más de 384 millones de inversión

Desde 2017, la Junta ha impulsado distintas líneas de financiación con una dotación global de 435,7 millones de euros, destinadas a programas de Emprendimiento, Crecimiento Innovador, Reindustrialización, Internacionalización o aprovechamiento de Recursos Endógenos, entre otros.

Durante ese periodo, Sodical ha formalizado 286 operaciones que han movilizado 1.418,6 millones de euros en inversiones, de los cuales 384,1 millones proceden directamente de la entidad pública. Estas operaciones han contribuido a crear y mantener más de 27.000 puestos de trabajo en toda la Comunidad.

El sector agroalimentario concentra el 37% de las inversiones, seguido por la construcción (12%), el metalúrgico (11%) y el energético (10%). Este reparto refleja una clara apuesta por la diversificación y por el apoyo a la actividad económica en todas las provincias.

Entre los programas más destacados figuran el Crecimiento Innovador para pymes y midcaps (104 proyectos y 223,5 millones), el de Reindustrialización (88 operaciones y 117 millones), el de Emprendimiento (58 proyectos y 4,8 millones) y el de Recursos Endógenos (13 proyectos y 24,1 millones).

Sodical, al servicio del tejido productivo

Constituida en 1982, Sodical Inversión trabaja bajo la supervisión de la CNMV y tiene como misión reforzar el tejido empresarial de Castilla y León. Su labor combina la aportación de recursos financieros con asesoramiento y apoyo a la gestión, formando parte de la Plataforma Financiera de la Junta.

El trabajo de Sodical y del ICECYL refleja el compromiso de la Junta con un objetivo común: impulsar la competitividad y generar empleo de calidad en Castilla y León.

Publicidad