The Objective
Castilla y León

El PP denuncia la dejadez del Gobierno de Sánchez ante la ‘okupación’ de viviendas de la Sareb

Denuncian el abandono de los vecinos de Arroyovereda mientras la Sareb acumula deudas y permite ocupaciones ilegales

El PP denuncia la dejadez del Gobierno de Sánchez ante la ‘okupación’ de viviendas de la Sareb

Promoción de viviendas de la Sareb. | Europa Press

El Partido Popular de Valladolid ha denunciado la esperpéntica situación que sufren los vecinos de Arroyovereda, en Arroyo de la Encomienda, donde la falta de actuación del Gobierno de Pedro Sánchez ha permitido la proliferación de ocupaciones ilegales en viviendas propiedad de la Sareb.

Los residentes, según hemos podido saber en THE OBJECTIVE, familias que han hipotecado su vida para acceder a una vivienda en una zona en expansión, con servicios de calidad y un entorno tranquilo, aseguran sentirse totalmente abandonados. Reclaman medidas urgentes ante los problemas de convivencia e inseguridad que se han disparado en el barrio.

Exigen soluciones inmediatas

Desde el PP de Valladolid se exige al Ejecutivo que asuma su responsabilidad y actúe de inmediato para restablecer el orden y proteger a las familias afectadas.

Asimismo, los populares acusan a la Sareb de pasividad, recordando que mantiene deudas con el Ayuntamiento y tolera el deterioro de los inmuebles, contribuyendo a agravar la degradación social y urbana de una zona que, hasta hace poco, era un ejemplo de desarrollo y convivencia.

El Partido Popular ha denunciado la «inaceptable inacción del Gobierno de Pedro Sánchez» ante la ocupación ilegal de cuarenta viviendas en la urbanización Arroyovereda, en Arroyo de la Encomienda (Valladolid), todas ellas propiedad de la Sareb, una entidad sostenida con recursos públicos.

Asumir responsabilidades

El PP recuerda que «el propio Ejecutivo ha reconocido en una respuesta parlamentaria que no ha presentado ni una sola denuncia por usurpación», lo que, según los populares, «demuestra una tolerancia inaceptable ante ocupaciones ilegales que generan inseguridad, conflictos vecinales y un grave perjuicio económico para quienes cumplen con la ley».

Mientras tanto, denuncian que «las cuotas de comunidad impagadas se acumulan y las familias residentes acaban pagando los gastos que deberían asumir otros».

El partido exige que «el Gobierno de Sánchez obligue a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) a comportarse como cualquier propietario, asumiendo sus obligaciones y recuperando los inmuebles ocupados».

Los populares critican además «la dejación del Ejecutivo central y el silencio cómplice de los máximos representantes socialistas en Valladolid», señalando directamente a Óscar Puente y Ana Redondo, quienes, según el PP, «prefieren seguir las órdenes de Sánchez antes que defender a sus vecinos, olvidando a la gente de su tierra y mirando hacia otro lado mientras crecen la inseguridad y el abandono».

Desde el Grupo Municipal del PP de Arroyo de la Encomienda, junto a IPAE, recuerdan que han aprobado en el Pleno de octubre una moción para pedir a Francina Armengol, presidenta del Congreso, que desbloquee la Ley Antiokupas impulsada por Alberto Núñez Feijóo, una norma que «propone medidas firmes para combatir la ocupación ilegal y proteger la propiedad privada».

El PP lamenta que «esta iniciativa, registrada hace meses en el Congreso, siga bloqueada por el Gobierno y la presidenta de la Cámara», lo que «impide que avance una ley que cuenta con el apoyo mayoritario de la sociedad española».

El comunicado concluye reiterando «el compromiso del Partido Popular con las familias de Arroyovereda, que hoy se sienten abandonadas por un Gobierno que ampara la ocupación y olvida a quienes cumplen la ley», y subraya que «el PSOE vuelve a demostrar que su prioridad no son Castilla y León, ni Valladolid, ni los vecinos de Arroyo de la Encomienda, sino Pedro Sánchez».

Publicidad