The Objective
Castilla y León

La Fábrica de Cristales de La Granja expone una colección en vidrio de doce artistas

Las obras son de países que reconocen el vidrio soplado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad según la Unesco

La Fábrica de Cristales de La Granja expone una colección en vidrio de doce artistas

La Fábrica de Cristales de La Granja expone una colección de obras en vidrio de doce artistas creadas en talleres checos. | Fábrica de Cristales

La Real Fábrica de Cristales de la Granja ha inaugurado la exposición ‘Connected. Unidos por manos y corazones’, con obras de 12 artistas vidrieros de seis países europeos, creadas por ellos en talleres checos durante un simposio internacional.

Los doce artistas que integran la exposición son de países incluidos en el expediente de la Unesco que reconoce el vidrio soplado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad: España, Francia, Alemania, Finlandia, Hungría y la República Checa, y aportan piezas que fueron creadas con la técnica de vidrio soplado al aire y decorados en caliente, con pinzas, durante el XV Simposio Internacional de Vidrio de Nov’Bor, junto a algunas realizadas previamente al encuentro.

El simposio se celebró en 2024, organizado por el Museo del Vidrio y Joyería de Jablonec, que incluyó el uso de los talleres de fábricas checas y vidrieros de la región de Bohemia, al norte de Praga, zona históricamente reconocida por su larga y prestigiosa tradición en la fabricación de vidrio soplado en Europa.

El encuentro fue posible gracias al patrocinio de la sede internacional de la Unesco en París y al apoyo del Plan Nacional de Recuperación, dentro del programa Movilidad III. El comisario de la muestra, Petr Nov, conservador jefe del Museo del Vidrio y Joyería de Jablonec, seleccionó a los artistas en colaboración con los países participantes. La exposición ha sido organizada por la Real Fábrica de Cristales, el Museo del Vidrio y Joyería de Jablonec, la Embajada de la República Checa y el Centro Checo de Madrid.

El listado de artistas participantes es: Alba Martín Casado (España), Ángeles Escudero Marcos (España), Jean Thebault (Francia), Torsten Rötzsch (Alemania), Diego Mínguez Sebastián (España), Alma Jantunen (Finlandia), Luca Kohut-Görömbei (Hungría), Markus Marschmann (Alemania), Aada Vainio (Finlandia), Václav Rezác (Chequia), Irena Czepcová (Chequia) y Stella Koleszár (Hungría).

Publicidad