The Objective
Castilla y León

Castilla y León y Galicia estrechan lazos para impulsar proyectos comunes

Mañueco y Rueda destacaron la importancia de intensificar la cooperación en movilidad, turismo y sanidad

Castilla y León y Galicia estrechan lazos para impulsar proyectos comunes

Alfonso Fernández Mañueco y Alfonso Rueda en el Foro de Los Ancares. | JCyL

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, participó este martes en Lugo en la II edición del Foro Ancares «Los Retos del Noroeste», organizado por Diario de León y El Progreso, junto a su homólogo gallego, Alfonso Rueda.

Según hemos podido conocer en THE OBJECTIVE, ambos dirigentes analizaron los principales desafíos, demandas y proyectos compartidos para impulsar el desarrollo del noroeste peninsular.

Inversiones pendientes

Fernández Mañueco reclamó al Gobierno de España que ejecute las inversiones pendientes en Castilla y León, entre ellas un Plan Director del Corredor Atlántico, que calificó como «infraestructura clave para la competitividad de las empresas y el crecimiento del Noroeste». También destacó la necesidad de avanzar en proyectos como el Nudo del Manzanal, la Ruta de la Plata, la autovía Valladolid-León o la Ponferrada-Ourense.

El presidente subrayó que la Junta está «centrada en las personas» y en crear oportunidades que generen empleo, riqueza y población en el territorio. En este sentido, recordó que, según los datos de octubre, el paro bajó un 4,58% en la Comunidad respecto al año anterior, lo que sitúa a Castilla y León con el menor número de desempleados en un mes de octubre de toda la serie histórica.

Materias comunes

En materia energética, Fernández Mañueco resaltó el liderazgo de Castilla y León en energías renovables y defendió que la Comunidad «debe convertir ese potencial en una fuente de riqueza y empleo». Subrayó que el Ejecutivo autonómico ofrece suelo industrial asequible, abastecido con energía limpia, para atraer nuevas inversiones.

El presidente reafirmó también el apoyo de la Junta a los autónomos y al comercio rural, con medidas como la tarifa plana, los incentivos al relevo generacional y nuevas bonificaciones incluidas en el proyecto de Presupuestos de 2026.

Reto demográfico

En relación con el reto demográfico, Fernández Mañueco recordó las deducciones fiscales por natalidad, compra o rehabilitación de vivienda, así como los tipos impositivos más bajos en transmisiones de negocios o explotaciones agrarias. Destacó, además, las ayudas al alquiler, que cubren entre el 50% y el 75% del coste, y las medidas como el bono nacimiento, el cheque comercio rural o las subvenciones para mantener abiertos los bares en los pueblos.

El presidente aludió también al compromiso con el campo, con ayudas de hasta 100.000 euros para favorecer el relevo generacional y modernizar explotaciones agrarias.

El Foro Ancares abordó igualmente los avances tecnológicos y el papel de la inteligencia artificial. En este ámbito, Fernández Mañueco destacó que la Comunidad cuenta con el Centro de Supercomputación de León y el Centro de Ciberseguridad, y subrayó la importancia de «apostar por la innovación, el talento y la formación de trabajadores preparados para los retos del futuro».

Por último, el presidente de la Junta defendió que la lucha contra los incendios debe abordarse como una cuestión de Estado, lejos de la confrontación política. Propuso la celebración de una Conferencia de Presidentes para tratar este asunto de forma conjunta, y recordó que el Gobierno autonómico ha reforzado el operativo de prevención durante todo el año, mejorando las condiciones laborales de la plantilla y fortaleciendo las acciones preventivas.

Publicidad