The Objective
Castilla y León

Castilla y León tiende la mano a sus mayores en el exterior para reencontrarse con sus raíces

El Programa Añoranza permite que los castellanos y leoneses mayores de 60 años que viven fuera regresen durante una semana

Castilla y León tiende la mano a sus mayores en el exterior para reencontrarse con sus raíces

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, acompañado de los participantes del Programa Añoranza. | JCyL

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha invitado a los participantes del Programa Añoranza a «disfrutar intensamente de esta experiencia de reencuentro con Castilla y León, con sus gentes y con sus raíces», y a «mantener vivo el vínculo con su tierra, que siempre les espera con los brazos abiertos».

El Programa Añoranza forma parte del IV Plan Estratégico de la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior 2025-2028, que impulsa iniciativas para que los castellanos y leoneses residentes fuera puedan conocer de primera mano su tierra de origen.

El objetivo, según hemos podido conocer en THE OBJECTIVE, es reforzar los lazos con la comunidad y fortalecer el sentimiento de pertenencia de quienes, pese a la distancia, siguen sintiendo a Castilla y León como su hogar.

Además de Añoranza, la Junta mantiene activos los programas Encuentro y Orígenes, dirigidos a personas de distintas edades que viven en el extranjero. Con estas iniciativas, el Ejecutivo autonómico busca ofrecer una oportunidad única de redescubrir las raíces y mantener viva la conexión con la tierra que les vio nacer.

Programa Añoranza

Volver a Castilla y León, según destacan fuentes de la Junta a THE OBJECTIVE, «no es solo un viaje, es regresar a una parte de uno mismo». Caminar por las calles de la infancia, escuchar el acento familiar o compartir una comida con sabor a hogar «reconcilia pasado y presente». Conocer las raíces, añaden, «ayuda a entender quiénes somos y de dónde venimos».

Cada regreso es distinto. Algunos pisan por primera vez los pueblos de sus antepasados; otros vuelven tras muchos años. Pero todos comparten la misma emoción: sentirse en casa. Esa conexión con la tierra y su gente deja una huella que va más allá de la nostalgia.

La Junta de Castilla y León recuerda que mantener vivo el vínculo con la tierra es mantener viva la identidad, convirtiéndose en una de las prioridades del Ejecutivo.

Publicidad