The Objective
Castilla y León

El Senado aprueba las enmiendas del PP que garantizan todas las rutas de autobús en Valladolid

El nuevo mapa propuesto por el Gobierno de PSOE y Sumar afectaba a 24 paradas de autobús en municipios rurales

El Senado aprueba las enmiendas del PP que garantizan todas las rutas de autobús en Valladolid

Los senadores Arenales Serrano y José Ángel Alonso. | PP Valladolid

El Grupo Parlamentario Popular ha logrado aprobar en el Senado un paquete de 86 enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible, que modifica de forma sustancial el texto del Gobierno y protege la red actual de transporte por autobús.

Las medidas, que ahora pasarán al Congreso para su ratificación, aseguran la continuidad de rutas, frecuencias y paradas en toda España, con especial impacto en el medio rural, según hemos podido saber en THE OBJECTIVE.

Aprobado nuevo texto

La portavoz del PP en la Cámara Alta, Alicia García, destacó que el nuevo texto «blinda legalmente el mapa concesional de viajeros por carretera» y evita los recortes previstos por el Ministerio de Transportes. Recordó que el plan original del Gobierno eliminaba 456 rutas y 9.305 paradas, una medida que afectaría a 3,25 millones de personas en zonas rurales.

En la provincia de Valladolid, la propuesta inicial suprimía paradas en 24 municipios, lo que habría perjudicado a 32.643 habitantes y a casi 9.000 usuarios registrados en los servicios interurbanos. Entre los pueblos afectados figuraban Peñafiel, Villalón de Campos, Simancas, Zaratán o Mayorga, entre otros.

Corregir una «mala ley»

La senadora vallisoletana Arenales Serrano celebró que el Senado haya «corregido una mala ley» y garantizado la protección del transporte público en la provincia. «Con estas enmiendas aseguramos por ley que ningún pueblo de Valladolid pierda sus paradas o sus frecuencias».

Por su parte, el también senador y alcalde de Villalón de Campos, José Ángel Alonso, destacó que «las rutas y paradas esenciales para la vida en nuestros pueblos quedan salvaguardadas». Añadió que resulta especialmente decepcionante que una propuesta de recorte haya partido de un ministerio «dirigido por quien conoce perfectamente la realidad de Valladolid».

Golpe al mundo rural

Alonso lamentó que el plan diseñado por el Ministerio de Óscar Puente supusiera «un golpe directo a la movilidad de los pueblos, dificultando el acceso a servicios básicos y alimentando la despoblación». «Una vez más se cumple lo que siempre repito: cuando el PSOE gobierna en España, a Valladolid le va mal», señaló.

El PP de Valladolid ya había advertido en octubre de 2024 del impacto del nuevo mapa de transporte. Entonces, el presidente provincial Conrado Íscar, junto con los diputados Eduardo Carazo y Mercedes Cantalapiedra, registró una queja formal ante la Delegación del Gobierno y pidió mantener todas las paradas de la provincia.

Las enmiendas populares aprobadas en el Senado establecen el blindaje legal del mapa concesional estatal para evitar recortes de rutas y paradas, la garantía de unos servicios públicos de calidad que prioricen a las personas y la vertebración del territorio, y una descarbonización equilibrada, compatible con la cohesión social y la movilidad rural.

El pleno del Senado aprobó este 5 de noviembre las modificaciones, que ahora serán remitidas al Congreso para su aprobación definitiva.

Publicidad